Episodes

  • La Atlantida, mito o realidad
    Jul 6 2025

    Imaginad por un momento un mundo que se alzaba, orgulloso, sobre las aguas, un imperio tan vasto que decían que superaba en tamaño a Libia y Asia juntas, un lugar donde los templos brillaban con metales preciosos, donde los muros eran rojos, blancos y negros, y los muelles estaban tan llenos de barcos que parecían enjambres de abejas vibrando sobre el mar, imaginad ciudades de círculos concéntricos, puentes, canales, jardines colgantes y campos fértiles que daban fruto más allá de lo imaginable, y ahora imaginad quetodo eso desapareció en una sola noche, tragado sin piedad por el océano, y que desde entonces, durante más de dos mil años, ha habitado un lugar extraño: no en los mapas, sino en el territorio inabarcable de los sueños, las leyendas y las obsesiones humanas, porque, dime, ¿cómo es posible que algo que tal vez nunca existió siga teniendo tanto poder sobre nuestra imaginación?

    Dicen que fue Platón quien sembró la semilla, que fue élquien escribió que más allá de las Columnas de Hércules, donde el mar se ensancha hacia el infinito, había una isla inmensa llamada Atlántida, hogar de un pueblo fuerte, sabio y rico, tan poderoso que quiso someter al mundo conocido, y que solo los atenienses, jóvenes y valientes, se alzaron contra su soberbia, y que los dioses, indignados por su orgullo y su codicia, la castigaron, haciendo temblar la tierra y desatando aguas tan furiosas que, en apenas un suspiro cósmico, la isla entera desapareció, sumergida en un abismo que aún hoy parece susurrar su nombre entre las corrientes marinas.

    Y entonces, uno se pregunta, ¿fue la Atlántida solo el sueñofebril de un filósofo que buscaba enseñar con metáforas sobre política y moral, o fue el eco lejano de una catástrofe real que la Humanidad se empeña en no olvidar?, porque el misterio se vuelve más profundo cuando sabemos que Platón asegura que su historia le llegó de Solón, el sabio legislador ateniense, quien, viajando hasta Egipto, oyó de labios de los sacerdotes que, miles de años antes, una gran civilización se perdió bajo las aguas, y uno se pregunta,si fue solo un cuento, ¿por qué ubicarlo en tiempos tan remotos?, ¿por qué dar tantos detalles sobre la geografía, la riqueza, la organización política, la religión de los atlantes?

    Y aquí estamos, miles de años después, con científicos,arqueólogos, místicos y aventureros, todos atrapados en la misma telaraña de preguntas, buscando señales bajo el mar, en cuevas, en mapas antiguos, porque algo en la Atlántida nos llama, nos inquieta y nos arrastra, como si no pudiéramos soportar la idea de que un mundo tan magnífico pudiera haberse esfumado sin dejar rastro, y quizá, lo que de verdad buscamos no es tanto una isla hundida, sino saber si lo que nos cuenta Platón es una advertencia, un espejo en el que mirarnos y ver el precio de la soberbia humana.

    Así que, dime tú, que me escuchas, con el corazónlatiéndote más fuerte, ¿dónde estaba la Atlántida?, ¿existió realmente?, ¿por qué su sombra sigue acechando los mapas, los libros y hasta las misiones secretas de exploración submarina?, ¿será que no queremos encontrarla… para quesiga viva en el reino de los sueños y los misterios?

    Show more Show less
    55 mins
  • Espias Españoles en la 2ª Guerra Mundial
    Jun 29 2025

    Corre el año 1942. Europa se desangra entre ruinas, camposarrasados y ciudades donde el humo ha sustituido al azul del cielo. Hitler extiende su sombra por casi todo el continente, mientras Churchill se agarra con uñas y dientes a una esperanza envuelta en niebla. Roosevelt planea el contraataque desde el otro lado del océano, Stalin resiste en el frío, y Mussolini empieza a tambalearse. Pero hay un país que, aunque no dispare, está muy lejos de ser neutral. España, recién salida de su propia guerra, juega al ajedrez con piezas marcadas. Nadie la mira directamente, pero todos la usan. Y entre sus calles, sus embajadas, sus estaciones de tren, sus restaurantes de postín y sus mercados de frontera... se está decidiendo parte del destino del mundo sin que suene una sola sirena de alarma.

    Porque en esa España “neutral”, que se vende como ajena alconflicto, operan espías de todos los colores. Nazis, aliados,soviéticos, franquistas, comunistas... todos han elegido nuestras tierras para cruzar mensajes, seguir barcos, ocultar fugitivos, falsificar pasaportes y manipular informes. Y lo hacen desde las sombras, con trajes impecables o batasde médico, con mantillas de señora o con pasamontañas de frontera.

    Pero esta no es una historia cualquiera de espías. Esta esla historia de los espías españoles —y de algunos que se hicieron nuestros por amor, por exilio o por supervivencia—, que jugaron sus cartas en la Segunda Guerra Mundial sin que nadie les diera un mapa claro, sin saber a veces si lo que hacían salvaba o condenaba. Algunos sirvieron a Hitler. Otrosle engañaron. Algunos trabajaron para los aliados desde los salones del franquismo. Otros lo hicieron desde las cunetas de su propia tragedia personal.

    En este programa vamos a abrir la puerta oculta tras elbiombo de la historia oficial. Vamos a seguir los pasos de Garbo, Araceli, Larissa Swirski, la condesa de Romanones, África de las Heras, Eduardo Martínez Alonso... y otros nombres que apenas dejaron rastro pero que tejieron redesque ayudaron a cambiar el curso de la guerra.

    Y todo esto ocurrió aquí. En Madrid, en Ceuta, en Gibraltar,en Tánger, en Lisboa. Aquí, donde el café se servía con doble fondo, donde los telegramas cruzaban océanos disfrazados de recetas de cocina, y donde una niña podía llevar en su bota el negativo que evitaba una invasión.

    Esta es la historia de una guerra que no se peleó confusiles. Una guerra de rostros y silencios. Una guerra de sombras.


    Show more Show less
    58 mins
  • 5 Misterios y un destino
    Jun 22 2025

    Hay veces en las que uno empieza a hurgar en la historia como quien hojea un álbum de fotos familiar, sin buscar nada concreto... y termina encontrando una herencia insospechada, una excentricidad médica, una ridiculez bélica, un rostro sin nombre… o el fin del mundo rondando a cincopasos.

    Así son las historias de hoy.

    Unas empiezan en la sangre azul y otras en los sótanos de lamedicina victoriana. Algunas hacen reír por su sinsentido, otras inquietan por lo que esconden, y otras nos recuerdan que nuestro destino, a veces, no está en nuestras manos, sino flotando allá arriba… en el cielo.

    Bienvenidos a Los Misterios de la Historia. Hoy, cinco relatos. Cinco pistas. Cinco formas distintas de preguntarnos si lo quecreemos saber… no es más que la superficie de algo mucho más raro.


    Show more Show less
    59 mins
  • El hombre que cayó a la tierra
    Jun 15 2025

    Dicen que hay momentos en la historia que no aparecen en los libros, pero que sin embargo cambian algo profundo, algo que no siempre se ve, pero que muchos sienten. Son esos momentos en los que la realidad se abre como un telón… y deja entrever otra obra detrás del decorado.

    Era marzo de 1957. En los Estados Unidos de América, elmiedo era una constante. Miedo a los soviéticos, miedo a la bomba, miedo a lo desconocido. Era la época en la que los niños hacían simulacros de ataque nuclear en los colegios, escondiéndose bajo los pupitres como si eso pudierasalvarlos de un infierno atómico. Los periódicos hablaban de espías, las televisiones mostraban los rostros tensos de los líderes mundiales, y en las noches silenciosas, no eran pocos los que levantaban la vista al cielo… buscando algo. O temiéndolo.

    Y entonces, ocurrió.

    Un objeto descendió sin estruendo en una zona rural cercanaa Alexandria, en el estado de Virginia. No fue una explosión ni una nave deslumbrante con luces de colores. Fue algo sereno. Preciso. Como quien ya ha hecho ese viaje muchas veces.

    Del interior de aquel artefacto, según los relatos, emergióun hombre. Alto, de complexión fuerte, vestido con un traje ceñido de apariencia metálica. Con rostro sereno y mirada profunda, como si atravesara el tiempo y supiera más de lo que nadie podría imaginar. No portaba armas, ni escudos, ni insignias. Solo un mensaje. Solo una presencia.

    No venía en son de guerra. Ni a exigir nada. Solo venía… ennombre del amor.

    Aquel hombre no fue detenido, ni interrogado con brutalidad, ni llevado a un laboratorio secreto, como dictaría el guion de cualquier película americana. No. Fue conducido directamente al corazón del poder: el Pentágono. Y de allí… a la mismísima Casa Blanca.

    Su nombre, según él mismo reveló, era Valient Thor. Decíavenir de Venus. Y aseguraba estar aquí para ayudar.

    ¿Ayudar? ¿A quién? ¿Por qué ahora? ¿Y por qué desde Venus,un planeta abrasado por la ciencia oficial, pero que en tantas culturas antiguas se asocia a lo femenino, a lo amoroso, lo espiritual?

    El caso es que no llegó solo. Otros tres seres lo acompañaban, según ciertos testimonios: Donn, Jill y Taniya. Todos de apariencia humana, casi perfectos, casi demasiado hermosos… como si fuesen la versión original de nosotros mismos antes de caer en la densidad.

    Y así comenzó uno de los episodios más enigmáticos y ocultos de la historia contemporánea. Un capítulo que no encontrarás en las enciclopedias, ni en los noticiarios, pero que, como todo lo importante, se transmitió de boca en boca, de alma en alma… hasta llegar aquí.

    ¿Quién era realmente Valient Thor? ¿Un extraterrestre? ¿Unavatar espiritual? ¿Un agente encubierto de otra dimensión? ¿O simplemente… un espejo en el que la humanidad se negó a mirar?

    Lo que vino después… te aseguro que no fue menos extraño.Porque a veces, lo más increíble no es que alguien diga venir de otro mundo, sino lo que nos ofrece, y cómo reaccionamos cuando lo hace.

    Y esa, amigo oyente, es la historia que hoy te voy a contar.


    Show more Show less
    56 mins
  • El experimento Filadelfia
    Jun 8 2025

    Estás en un puerto militar de Estados Unidos, año 1943.

    La Segunda Guerra Mundial ruge con dientes de acero al otrolado del Atlántico. El mundo es un tablero de estrategias, secretos, experimentos. Y en esa atmósfera densa, hecha de códigos cifrados y rumores silenciados, algo se prepara en la penumbra de un astillero: una prueba, un intento, un acto de soberbia tecnológica que, si creemos las voces que lo susurran, terminó por tocar los bordes mismos de la realidad.

    El barco se llama USS Eldridge. No es un monstruo del marcomo los acorazados del Pacífico, ni un coloso del aire como los bombarderos de Dresde. Es una nave más bien discreta, pero lo que se va a hacer con ella no tiene nada de discreto. Según dicen… se pretende volverla invisible.

    ¿Pero invisible a qué? ¿A los radares nazis? ¿A la vistahumana? ¿A las leyes del espacio-tiempo?

    La historia, como toda historia buena, no empieza con certezas sino con niebla. Una niebla que no se disipa con los años, sino que se espesa. En mitad de esa niebla, alguien afirma haber visto lo impensable: el barco desapareció ante los ojos de varios testigos, se esfumó, y cuando volvió a aparecer —porque volvió—, no era el mismo. O mejor dicho: sus hombres ya no eran los mismos.

    Los detalles son de pesadilla. Unos tripulantes habríanenloquecido. Otros, se habrían fusionado con la estructura metálica del barco, como si la materia se hubiera confundido de límites. Y otros más… simplemente, habrían desaparecido para siempre, atrapados en un limbo entre dimensiones.

    Claro, todo esto suena más a ciencia ficción que a memorando militar. Pero cuando un relato así sobrevive ochenta años, salta de país en país, aparece en libros, en películas, en teorías alternativas y en foros donde nadie se ríe, uno empieza a preguntarse si no hay en esa ficción una verdad más profunda que la que aparece en los archivos oficiales.

    ¿Qué ocurrió realmente en Filadelfia ese día?

    ¿Fue un experimento de camuflaje fallido? ¿Una leyendaurbana alimentada por la paranoia de guerra? ¿O fue, como algunos creen, un intento real de manipular el tejido del espacio-tiempo, con consecuencias tan imprevistas como irreversibles?

    Quizá no lo sepamos nunca.

    Pero esta noche, en Los Misterios de la Historia, vamos ameternos en ese barco.

    Y pase lo que pase, no volveremos del todo igual.


    Show more Show less
    57 mins
  • La Reina de Saba y las Amazonas
    Jun 1 2025

    Hay figuras en la historia que no se pueden encerrar enfechas, ni en mapas, ni en linajes. Figuras que aparecen, deslumbran, y se disuelven como un espejismo… pero cuya huella, misteriosamente, no desaparece.Al contrario: se profundiza con los siglos.

    La Reina de Saba es una de ellas. No importa si la llamamosMakeda, Balqis, o simplemente “la reina que vino del sur”. No importa si fue etíope, árabe, o una mezcla de ambas sangres. Lo que importa es lo que representa.

    En un mundo construido sobre la fuerza y la conquista, ellallega con sabiduría, con intuición, con arte. En una época donde el poder se gritaba con ejércitos, ella susurra preguntas. Donde otros imponen, ellapropone. Donde se espera sumisión, ofrece desafío. Donde debería haber competencia, establece un diálogo.

    Quizá por eso no se nos cuenta su versión. Quizá por eso lahistoria oficial la redujo a un episodio lateral en la vida de un gran rey. Porque su sola existencia cuestiona el relato dominante. Porque ella encarna una forma de poder diferente, que no necesita aplastar para dejar huella.

    Pero los pueblos no olvidan lo que les da sentido. Por esoEtiopía aún canta su nombre. Por eso los sabios aún discuten su legado. Por eso los buscadores aún siguen sus pasos. Porque la Reina de Saba no fue solo una mujer. Fue —y sigue siendo— una clave, un símbolo, un espejo.

    Tal vez por eso, cuando escuchamos su historia, algo ennosotros se activa. Una parte antigua. Una memoria dormida. Como si alguna vez, en algún lugar, también nosotros hubiéramos esperado su llegada. O como si ella aún estuviera viajando… …cruzando el desierto de nuestras certezas, con su caravana de enigmas, dispuesta a poner a prueba nuestra propia sabiduría.

    Y si un día toca a nuestra puerta, no será con trompetas nioropeles. Será con preguntas. Preguntas que no buscan respuestas simples, sino verdades profundas. Y entonces, tal vez, comprenderemos por qué su historia no termina nunca.

    Porque la Reina de Saba no vino a quedarse…Vino a despertarnos.

    Y aún hoy, cuando se pronuncia su nombre en voz baja, algovibra. No en la razón, sino en la entraña. Una memoria antigua que nos susurra que hubo un tiempo —quizá fugaz, quizá eterno— donde las mujeres caminabansin miedo y con la cabeza alta, portadoras de sabiduría, de poder, de una luz que no pedía permiso para brillar.

    Pero ese eco… no se apagó con ella. Siguió viajando. Tal vezen forma de viento, de cuento, de leyenda, cruzando tierras y mares hasta posarse —quién sabe cuándo, quién sabe cómo— en la otra cara del mundo.

    Y allí, entre los bosques espesos del Cáucaso, en lasriberas salvajes del Amazonas o en las estepas de Escitia, otra historia se estaba gestando. No de una sola mujer… sino de muchas. Mujeres que no llevaban coronas de oro, sino arcos en la espalda. Que no traían cofres de incienso, sino lanzas, caballos y una voluntad de hierro. Mujeres que —como la Reina de Saba— no aceptaban el servilismo como destino, ni el silencio como condena. Y el mundo las llamó… Amazonas.


    Show more Show less
    1 hr and 5 mins
  • Angeles caídos o Dioses rebeldes 5ª parte. Los Adanitas y la reflexión final
    May 18 2025

    Hemos recorrido juntos una historia silenciada, una que no figura en los manuales ni se predica desde los púlpitos.Hoy llegamos al final del camino… o tal vez al principio de todo. Porque lo que empezó como una caída en los cielos, una rebelión entre ángeles, una historia susurrada entre sombras y ruinas, ha terminado revelando algo mucho máscercano, más inquietante, más humano. Hemos hablado de los Nephilim, esos gigantes nacidos del cruce entre los hijos del cielo y las hijas de la tierra; de los Elohim, aquellos “dioses” en plural que aparecen en los textos sagrados mucho antes de que nos hablaran de un solo creador. Hemosdescendido con los ángeles caídos, aquellos que eligieron romper el orden por amor, por deseo o por compasión. Y nos adentramos en la gran grieta: la rebelión de Lucifer, no como símbolo del mal absoluto, sino como figura trágica de la desobediencia luminosa.

    A lo largo de estos cuatro capítulos, lo que se nos ha mostrado no es sólo una historia alternativa, sino unamemoria enterrada bajo siglos de dogma, fuego y miedo. Hemos visto cómo se construyó un relato único y domesticado, cómo se impuso el silencio, cómo se tacharon los nombres, se ocultaron las ruinas, se destruyeron los textos y se ridiculizó todo aquello que no encajaba en el guion del poder. Hemos tocado el filo de una verdad incómoda: que tal vez, los caídos no fueron los malos… y quetal vez, nosotros también fuimos expulsados de algo que aún no recordamos del todo.

    Hoy, antes de reflexionar sobre todo lo vivido en estos cuatro capítulos, hablaremos de la ultima caída. No mas antigua pero si mas profunda y cercana. No ocurrió en los cielos, sino aquí, en esta tierra, en este cuerpo, en esta carne que aún recuerda. Porque mientras unos descendían por elección, otros eran expulsados por decreto. Y en medio de aquel jardín cerrado, el conocimiento también fue prohibido, y el despertar castigado. Hablamos de los primeros desterrados, los primeros portadores de conciencia, los que fueron arrojados del Edén no por odio… sino por atreverse aver.

    Adán y Eva. Los otros caídos. Los que no bajaron desde el cielo, sino que cayeron desde dentro. Y tal vez, solo tal vez, su exilio fue el principio de nuestro verdadero camino.


    Show more Show less
    1 hr and 1 min
  • Angeles caídos o Dioses rebeldes 4ª parte. El silencio impuesto
    May 11 2025

    Hubo un tiempo en que los cielos no eran silenciosos. Untiempo en que seres de luz descendieron a la Tierra y caminaron entre nosotros.No como sombras o espectros, sino como entidades reales, poderosas, casi tangibles. Algunos los llamaron dioses, otros ángeles, y los más osados, hermanos mayores. Pero su historia... su historia fue fragmentada, tergiversada y finalmente silenciada.

    De ellos se dijo que cayeron, desobedecieron y corrompieronla pureza divina y trajeron la ruina al mundo. Pero, ¿y si no fue así? ¿Y si en realidad fueron los portadores de un conocimiento que la élite no quería que recordáramos? ¿Y si su “caída” fue simplemente una elección… una renuncia alorden impuesto?

    Lo inquietante no es solo la reinterpretación del mito. Eslo que vino después. Un silencio tan profundo, tan prolongado, que parece haber sido orquestado desde las alturas... o desde los despachos.

    Los textos que hablaban de ellos desaparecieron o fueronllamados herejía. Las ruinas que podrían probar su presencia fueron enterradas, clasificadas, ridiculizadas. Las culturas que los veneraban fueron arrasadas con cruz y espada. Y aún hoy, cuando alguien se atreve a nombrarlos —los Vigilantes, los Nefilim, los Elohim, Lucifer— una maquinaria entera se pone en marcha para desacreditar, para reír, para callar.

    Este no es un olvido cualquiera. Es un olvido impuesto.

    Y es aquí donde empieza nuestro cuarto acto. Porque lo quese calla con tanto empeño… suele ser justo lo que más importa.


    Show more Show less
    52 mins