
La Atlantida, mito o realidad
Failed to add items
Add to Cart failed.
Add to Wish List failed.
Remove from wishlist failed.
Adding to library failed
Follow podcast failed
Unfollow podcast failed
-
Narrated by:
-
By:
About this listen
Imaginad por un momento un mundo que se alzaba, orgulloso, sobre las aguas, un imperio tan vasto que decían que superaba en tamaño a Libia y Asia juntas, un lugar donde los templos brillaban con metales preciosos, donde los muros eran rojos, blancos y negros, y los muelles estaban tan llenos de barcos que parecían enjambres de abejas vibrando sobre el mar, imaginad ciudades de círculos concéntricos, puentes, canales, jardines colgantes y campos fértiles que daban fruto más allá de lo imaginable, y ahora imaginad quetodo eso desapareció en una sola noche, tragado sin piedad por el océano, y que desde entonces, durante más de dos mil años, ha habitado un lugar extraño: no en los mapas, sino en el territorio inabarcable de los sueños, las leyendas y las obsesiones humanas, porque, dime, ¿cómo es posible que algo que tal vez nunca existió siga teniendo tanto poder sobre nuestra imaginación?
Dicen que fue Platón quien sembró la semilla, que fue élquien escribió que más allá de las Columnas de Hércules, donde el mar se ensancha hacia el infinito, había una isla inmensa llamada Atlántida, hogar de un pueblo fuerte, sabio y rico, tan poderoso que quiso someter al mundo conocido, y que solo los atenienses, jóvenes y valientes, se alzaron contra su soberbia, y que los dioses, indignados por su orgullo y su codicia, la castigaron, haciendo temblar la tierra y desatando aguas tan furiosas que, en apenas un suspiro cósmico, la isla entera desapareció, sumergida en un abismo que aún hoy parece susurrar su nombre entre las corrientes marinas.
Y entonces, uno se pregunta, ¿fue la Atlántida solo el sueñofebril de un filósofo que buscaba enseñar con metáforas sobre política y moral, o fue el eco lejano de una catástrofe real que la Humanidad se empeña en no olvidar?, porque el misterio se vuelve más profundo cuando sabemos que Platón asegura que su historia le llegó de Solón, el sabio legislador ateniense, quien, viajando hasta Egipto, oyó de labios de los sacerdotes que, miles de años antes, una gran civilización se perdió bajo las aguas, y uno se pregunta,si fue solo un cuento, ¿por qué ubicarlo en tiempos tan remotos?, ¿por qué dar tantos detalles sobre la geografía, la riqueza, la organización política, la religión de los atlantes?
Y aquí estamos, miles de años después, con científicos,arqueólogos, místicos y aventureros, todos atrapados en la misma telaraña de preguntas, buscando señales bajo el mar, en cuevas, en mapas antiguos, porque algo en la Atlántida nos llama, nos inquieta y nos arrastra, como si no pudiéramos soportar la idea de que un mundo tan magnífico pudiera haberse esfumado sin dejar rastro, y quizá, lo que de verdad buscamos no es tanto una isla hundida, sino saber si lo que nos cuenta Platón es una advertencia, un espejo en el que mirarnos y ver el precio de la soberbia humana.
Así que, dime tú, que me escuchas, con el corazónlatiéndote más fuerte, ¿dónde estaba la Atlántida?, ¿existió realmente?, ¿por qué su sombra sigue acechando los mapas, los libros y hasta las misiones secretas de exploración submarina?, ¿será que no queremos encontrarla… para quesiga viva en el reino de los sueños y los misterios?