Los Misterios de la Historia Podcast By Asociacion Cultural Reflejos del Alma (AC-RA). Colabora la voz de Eloy López cover art

Los Misterios de la Historia

Los Misterios de la Historia

By: Asociacion Cultural Reflejos del Alma (AC-RA). Colabora la voz de Eloy López
Listen for free

About this listen

Civilizaciones perdidas, tesoros ocultos, fenómenos inexplicables, personajes legendarios, leyendas nazis, misterios religiosos... Así es la historia de esta humanidad, Misteriosa, Oculta, Secreta, Enigmática... Aviso legal: Este podcast, y todos los creados bajo los sellos Reflejos del Alma (RDA) o Los Misterios de la Historia (LMH), son propiedad intelectual de la Asociación Cultural Reflejos del Alma (AC-RA). Su producción, creación y realización corresponden a dicha asociación, sin ánimo de lucro. Cuenta con la colaboración desinteresada y sin percepción económica alguna de Eloy LópezAsociacion Cultural Reflejos del Alma (AC-RA). Colabora la voz de Eloy López World
Episodes
  • La Atlantida, mito o realidad
    Jul 6 2025

    Imaginad por un momento un mundo que se alzaba, orgulloso, sobre las aguas, un imperio tan vasto que decían que superaba en tamaño a Libia y Asia juntas, un lugar donde los templos brillaban con metales preciosos, donde los muros eran rojos, blancos y negros, y los muelles estaban tan llenos de barcos que parecían enjambres de abejas vibrando sobre el mar, imaginad ciudades de círculos concéntricos, puentes, canales, jardines colgantes y campos fértiles que daban fruto más allá de lo imaginable, y ahora imaginad quetodo eso desapareció en una sola noche, tragado sin piedad por el océano, y que desde entonces, durante más de dos mil años, ha habitado un lugar extraño: no en los mapas, sino en el territorio inabarcable de los sueños, las leyendas y las obsesiones humanas, porque, dime, ¿cómo es posible que algo que tal vez nunca existió siga teniendo tanto poder sobre nuestra imaginación?

    Dicen que fue Platón quien sembró la semilla, que fue élquien escribió que más allá de las Columnas de Hércules, donde el mar se ensancha hacia el infinito, había una isla inmensa llamada Atlántida, hogar de un pueblo fuerte, sabio y rico, tan poderoso que quiso someter al mundo conocido, y que solo los atenienses, jóvenes y valientes, se alzaron contra su soberbia, y que los dioses, indignados por su orgullo y su codicia, la castigaron, haciendo temblar la tierra y desatando aguas tan furiosas que, en apenas un suspiro cósmico, la isla entera desapareció, sumergida en un abismo que aún hoy parece susurrar su nombre entre las corrientes marinas.

    Y entonces, uno se pregunta, ¿fue la Atlántida solo el sueñofebril de un filósofo que buscaba enseñar con metáforas sobre política y moral, o fue el eco lejano de una catástrofe real que la Humanidad se empeña en no olvidar?, porque el misterio se vuelve más profundo cuando sabemos que Platón asegura que su historia le llegó de Solón, el sabio legislador ateniense, quien, viajando hasta Egipto, oyó de labios de los sacerdotes que, miles de años antes, una gran civilización se perdió bajo las aguas, y uno se pregunta,si fue solo un cuento, ¿por qué ubicarlo en tiempos tan remotos?, ¿por qué dar tantos detalles sobre la geografía, la riqueza, la organización política, la religión de los atlantes?

    Y aquí estamos, miles de años después, con científicos,arqueólogos, místicos y aventureros, todos atrapados en la misma telaraña de preguntas, buscando señales bajo el mar, en cuevas, en mapas antiguos, porque algo en la Atlántida nos llama, nos inquieta y nos arrastra, como si no pudiéramos soportar la idea de que un mundo tan magnífico pudiera haberse esfumado sin dejar rastro, y quizá, lo que de verdad buscamos no es tanto una isla hundida, sino saber si lo que nos cuenta Platón es una advertencia, un espejo en el que mirarnos y ver el precio de la soberbia humana.

    Así que, dime tú, que me escuchas, con el corazónlatiéndote más fuerte, ¿dónde estaba la Atlántida?, ¿existió realmente?, ¿por qué su sombra sigue acechando los mapas, los libros y hasta las misiones secretas de exploración submarina?, ¿será que no queremos encontrarla… para quesiga viva en el reino de los sueños y los misterios?

    Show more Show less
    55 mins
  • Espias Españoles en la 2ª Guerra Mundial
    Jun 29 2025

    Corre el año 1942. Europa se desangra entre ruinas, camposarrasados y ciudades donde el humo ha sustituido al azul del cielo. Hitler extiende su sombra por casi todo el continente, mientras Churchill se agarra con uñas y dientes a una esperanza envuelta en niebla. Roosevelt planea el contraataque desde el otro lado del océano, Stalin resiste en el frío, y Mussolini empieza a tambalearse. Pero hay un país que, aunque no dispare, está muy lejos de ser neutral. España, recién salida de su propia guerra, juega al ajedrez con piezas marcadas. Nadie la mira directamente, pero todos la usan. Y entre sus calles, sus embajadas, sus estaciones de tren, sus restaurantes de postín y sus mercados de frontera... se está decidiendo parte del destino del mundo sin que suene una sola sirena de alarma.

    Porque en esa España “neutral”, que se vende como ajena alconflicto, operan espías de todos los colores. Nazis, aliados,soviéticos, franquistas, comunistas... todos han elegido nuestras tierras para cruzar mensajes, seguir barcos, ocultar fugitivos, falsificar pasaportes y manipular informes. Y lo hacen desde las sombras, con trajes impecables o batasde médico, con mantillas de señora o con pasamontañas de frontera.

    Pero esta no es una historia cualquiera de espías. Esta esla historia de los espías españoles —y de algunos que se hicieron nuestros por amor, por exilio o por supervivencia—, que jugaron sus cartas en la Segunda Guerra Mundial sin que nadie les diera un mapa claro, sin saber a veces si lo que hacían salvaba o condenaba. Algunos sirvieron a Hitler. Otrosle engañaron. Algunos trabajaron para los aliados desde los salones del franquismo. Otros lo hicieron desde las cunetas de su propia tragedia personal.

    En este programa vamos a abrir la puerta oculta tras elbiombo de la historia oficial. Vamos a seguir los pasos de Garbo, Araceli, Larissa Swirski, la condesa de Romanones, África de las Heras, Eduardo Martínez Alonso... y otros nombres que apenas dejaron rastro pero que tejieron redesque ayudaron a cambiar el curso de la guerra.

    Y todo esto ocurrió aquí. En Madrid, en Ceuta, en Gibraltar,en Tánger, en Lisboa. Aquí, donde el café se servía con doble fondo, donde los telegramas cruzaban océanos disfrazados de recetas de cocina, y donde una niña podía llevar en su bota el negativo que evitaba una invasión.

    Esta es la historia de una guerra que no se peleó confusiles. Una guerra de rostros y silencios. Una guerra de sombras.


    Show more Show less
    58 mins
  • 5 Misterios y un destino
    Jun 22 2025

    Hay veces en las que uno empieza a hurgar en la historia como quien hojea un álbum de fotos familiar, sin buscar nada concreto... y termina encontrando una herencia insospechada, una excentricidad médica, una ridiculez bélica, un rostro sin nombre… o el fin del mundo rondando a cincopasos.

    Así son las historias de hoy.

    Unas empiezan en la sangre azul y otras en los sótanos de lamedicina victoriana. Algunas hacen reír por su sinsentido, otras inquietan por lo que esconden, y otras nos recuerdan que nuestro destino, a veces, no está en nuestras manos, sino flotando allá arriba… en el cielo.

    Bienvenidos a Los Misterios de la Historia. Hoy, cinco relatos. Cinco pistas. Cinco formas distintas de preguntarnos si lo quecreemos saber… no es más que la superficie de algo mucho más raro.


    Show more Show less
    59 mins
No reviews yet