/ Vivir Rodando / Podcast By Raúl Cornejo cover art

/ Vivir Rodando /

/ Vivir Rodando /

By: Raúl Cornejo
Listen for free

About this listen

Programa de radio / podcast de Raúl Cornejo. Hablando sobre cine desde 2008. Periodista. "La extravagante atracción que sentía por el cine era prácticamente un acto de violencia" ('La estrella de Ratner', Don DeLillo)© 2025 Raúl Cornejo Art
Episodes
  • / VR208 / Una ballena
    Jun 28 2025
    Programa Vivir Rodando 208 (18ª Temporada / 28 Junio 2025) Invitado: Pablo Hernando El director vasco Pablo Hernando lleva años siendo uno de los puntales de lo que se podría llamar el cine independiente español con obras como 'Cabás', 'Esa sensación', 'El ruido solar' o 'Berserker'. Obras enigmáticas con un particular y envolvente mundo visual que tienen continuidad con su nuevo largometraje recientemente estrenado, 'Una ballena'. Historia portuaria criminal vasca de aspecto tan gélido como apabullante cuenta con el protagonismo de Ingrid García Jonsson y Ramón Barea. Una ballena es la primera película de Hernando con un entorno de trabajo completamente profesional e industrial de distribución y producción. Por ello es interesante conocer qué ha cambiado (si ha cambiado algo) en el trabajo de Hernando con un entorno distinto. O quizá si el cine muta o no cuando las circunstancias lo rodean. Lo que está claro es que 'Una ballena' es una película de Pablo Hernando, lo cual no solo es una descripción sino un gran elogio. En este programa de VR, 'Una ballena'. Actualmente disponible en Filmin después de su paso por cines y con la participación en el programa de su director, guionista y montador, Pablo Hernando.
    Show more Show less
    48 mins
  • / VR207 / Despedida a Mariano Ozores: Las dos y media... y veneno / Pelotazo nacional
    Jun 21 2025
    Programa Vivir Rodando 207 (18ª Temporada / 21 Junio 2025) Invitado: Pepe Aracil Durante cuatro décadas Mariano Ozores tuvo un compromiso inquebrantable con dos cosas: la comedia popular y y el público. Ambas cosas fueron sus principales ocupaciones y preocupaciones. Por eso, gracias a una extensísima e irregular filmografía llena de momentos de gran sabiduría cómica junto con otros mucho más discutibles, Mariano Ozores es una pieza indiscutible dentro de la historia del cine español. Como despedida a Mariano Ozores, tras su reciente fallecimiento, este programa de VR, que cuenta como invitado con Pepe Aracil, se fija en el principio y final cinematográfico de Ozores, su primer largometraje 'Las dos y media... y veneno', de 1959, y su último 'Pelotazo nacional', de 1993. Una forma de despedida para un director que siempre estuvo ahí para su principal obsesión como director, el público.
    Show more Show less
    1 hr and 35 mins
  • / VR206 / La Cuadrilla
    Mar 8 2025
    Programa Vivir Rodando 206 (18ª Temporada / 8 Marzo 2025) Invitado: Pepe Aracil En el programa 203 de VR se habló del cine español de los noventa y de cómo una serie de cineastas renovaron el panorama nacional, muchos de ellos sin olvidar sus raíces. Un claro ejemplo de esto fue La Cuadrilla. Primero como trío, con Santiago Aguilar, Luis Guridi y Raúl Barbé, rodando cortos de Super 8 y 35 mm., y luego como dúo, con Aguilar y Guridi rodando tres largometrajes en la década de los noventa. Tres películas que tienen esa mezcla de renovación y respeto a las formas clásicas del cine y la comedia clásica española. La Cuadrilla rodó en los noventa la trilogía de España por la puerta de atrás, donde supuestamente se hablaban de tres temas tan españoles como los toros, la política y el fútbol: Justino, un asesino de la tercera edad, Matías, juez de línea y Atilano, presidente. Tres películas con una marca muy personal, sentido del humor, mezcla de renovación y clasicismo y un grupo legendario de actores que eran de lo mejor del panorama actoral español de la época. Hoy en VR recordamos, reivindicamos y admiramos a La Cuadrilla.
    Show more Show less
    1 hr and 52 mins
No reviews yet