• Un comunista y un liberal hablando de Francisco desde Alicante

  • Apr 26 2025
  • Length: 32 mins
  • Podcast

Un comunista y un liberal hablando de Francisco desde Alicante

  • Summary

  • En esta ocasión, coincidiendo la grabación con el día del libro y Sant Jordi, nos trasladamos a la librería Pynchon & Co de Alicante. El programa comenzó con un repaso de los hechos: la noticia del fallecimiento del Papa, las reacciones iniciales del Vaticano y los líderes mundiales, y la puesta en marcha del protocolo establecido para la sucesión papal. Se destacó la figura de Francisco, su legado como un pontífice reformista y su impacto en la Iglesia Católica y en la sociedad contemporánea. Manolo Copé, conocido por su perspectiva progresista, reflexionó sobre el significado del papado de Francisco en relación con la tradición de la Iglesia. Reconoció su carisma y su cercanía con los fieles, expresó satisfacción por algunos de los cambios que implementó, especialmente en lo que respecta a la apertura hacia temas como la ecología, la migración y la justicia social. Copé enfatizó la importancia de preservar lo realizado por el último sucesor de San Pedro, y anticipó un cónclave donde los cardenales buscarían un sucesor que mantuviera la unidad y la continuidad de la Iglesia con esa perspectiva social que tanto caracterizó a Francisco. Fernando Riera, por su parte, adoptó una postura más conservadora, celebrando el legado de Francisco como un líder que supo conectar con los desafíos del siglo XXI. Riera destacó su humildad, su compromiso con los pobres y marginados, y su valentía al abordar temas controvertidos dentro de la Iglesia. Subrayó cómo Francisco logró modernizar el discurso y la imagen del Vaticano, haciéndolo más relevante y accesible para las nuevas generaciones. Riera también anticipó un cónclave donde se buscaría un sucesor que continúe con el espíritu reformista de Francisco, profundizando en la apertura y el diálogo con el mundo contemporáneo. La tertulia se adentró en el análisis de los posibles candidatos a suceder a Francisco, mencionando nombres como el cardenal Luis Antonio Tagle de Filipinas, conocido por su labor social y su carisma, y el cardenal Matteo Zuppi de Italia, cercano a Francisco y defensor del diálogo interreligioso. Se debatió sobre el perfil del próximo Papa: ¿debería ser un líder carismático y reformista como Francisco, o un pontífice más conservador y centrado en la doctrina? El programa también abordó el impacto del fallecimiento del Papa en la sociedad española y alicantina. Se mencionaron las reacciones de los fieles locales, las muestras de duelo y las expectativas ante el nuevo papado. Se destacó la importancia de la Iglesia Católica en la vida social y cultural de la región, y se reflexionó sobre el papel que jugará el nuevo Papa en el futuro de la Iglesia en España. Finalmente, Copé y Riera coincidieron en la importancia de respetar el proceso de sucesión papal y de rezar por la elección de un líder que guíe a la Iglesia en estos tiempos de incertidumbre. Ambos expresaron su esperanza de que el próximo Papa sea un pastor cercano a su pueblo, capaz de dialogar con el mundo y de promover la paz y la justicia.
    Show more Show less
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup

What listeners say about Un comunista y un liberal hablando de Francisco desde Alicante

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.