Hoy en la palabra Podcast By Radio Moody cover art

Hoy en la palabra

Hoy en la palabra

By: Radio Moody
Listen for free

About this listen

Un estudio bíblico devocional diario del Instituto Bíblico Moody.

2025 2021
Christianity Ministry & Evangelism Spirituality
Episodes
  • EL BUEY EMBOZADO
    Jun 30 2025

    Lee 1 Timoteo 5:17–18

    El buey es un animal doméstico de gran tamaño que se utiliza principalmente para labores agrícolas como arar, trillar y mover piedras de molino. Los bueyes son fuertes (Job 39:9–12) y fáciles de entrenar (Isaías 1:3). También se utilizaban como animales de sacrificio (Números 7:3) y eran aceptables para el consumo (Deuteronomio 14:14).

    En 1 Timoteo 5, el apóstol Pablo instruye a Timoteo sobre cómo tratar a los ancianos de la iglesia, en particular a aquellos que dirigen bien y trabajan en la predicación y la enseñanza. Pablo escribe: “Los líderes que dirigen bien los asuntos de la iglesia son dignos de doble honor, especialmente los que dedican sus esfuerzos a la predicación y a la enseñanza. Pues la Escritura dice: ‘No pongas bozal al buey mientras esté sacando el grano’ y ‘El trabajador tiene derecho a su salario’” (vv. 17–18).

    Pablo se inspira en un principio del Antiguo Testamento que se encuentra en Deuteronomio 25:4, que instruye: “No pongas bozal al buey mientras esté sacando el grano”. Este mandato garantizaba que los bueyes, mientras trabajaban separando el grano de la paja, pudieran comer libremente y beneficiarse de su labor. Si consideramos a los bueyes como tractores modernos, si alguien toma prestada la maquinaria agrícola de su vecino, se aseguraría de que tuviera suficiente gasolina y aceite para funcionar correctamente y no maltratarla. Aquí, Pablo subraya la importancia de proveer para quienes trabajan en el ministerio. Así como el buey merece comer y beneficiarse de su trabajo, los líderes espirituales merecen ser apoyados y honrados por su dedicación y servicio.

    Este pasaje resalta el valor y la dignidad del trabajo espiritual. Predicar, enseñar y pastorear el rebaño son roles esenciales que requieren dedicación, sabiduría y conocimiento espiritual. Quienes cumplen estas funciones fielmente deben ser reconocidos y apoyados. Este apoyo no solo satisface sus necesidades materiales, sino que también honra su compromiso con la obra de Dios.

    • Considera cómo puedes contribuir al bienestar de quienes sirven en alguna función espiritual. ¿De qué maneras puedes apoyar a quienes te sirven en el ministerio?

    Ora con nosotros

    Al finalizar nuestro estudio, Te alabamos, maravilloso Creador del cielo y la tierra, y declaramos con alegría y confianza: “¡Nuestro mundo pertenece a Dios! ¡Que la tierra se alegre!”. Amén.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Show more Show less
    2 mins
  • EL LOBO DÓCIL
    Jun 29 2025

    Lee Isaías 11:1–6

    Los lobos son conocidos depredadores, y su presa favorita son las ovejas. Jesús captó esta sensación de peligro en el Sermón del monte cuando advirtió sobre los falsos profetas que “vienen a ustedes disfrazados de ovejas, pero por dentro son lobos feroces” (Mateo 7:15).

    En Isaías 11:1–6, el profeta Isaías da un giro radical a esta imagen y pinta una vívida imagen de un futuro donde el reino de Dios traerá paz y armonía sin precedentes. Este pasaje comienza con la promesa de un retoño que brotará del tronco de Isaí, lo que significa la llegada de un nuevo líder del linaje de David, quien más tarde se convertiría en Jesús (v. 1). Este líder, dotado del Espíritu del Señor, encarna la sabiduría, el entendimiento, el consejo, el poder, el conocimiento y el temor del Señor (vv. 2–3).

    El versículo 6 captura una visión impactante del tipo de reino que traerá este futuro líder: “El lobo vivirá con el cordero, el leopardo se echará con el cabrito, juntos andarán el ternero y el cachorro de león y un niño pequeño los guiará”. El orden natural, dañado por el pecado y el conflicto, recuperará su armonía original. Depredadores y presas coexistirán pacíficamente.

    Esta visión profética encuentra su máximo cumplimiento en el reino Milenial de Dios, como se describe en Apocalipsis 20. Durante este reinado de mil años, Cristo establecerá Su reino en la tierra, trayendo la paz y la justicia predichas por Isaías. Apocalipsis 20 describe un tiempo en el que Satanás está atado, y Cristo reina con justicia y paz. Este período se caracteriza por la ausencia de conflicto y la presencia de la armonía divina.

    Bajo el reinado de Cristo, no habrá necesidad de temor ni enemistad. La coexistencia pacífica del lobo y el cordero refleja la naturaleza del reino de Cristo, donde prevalecerán el amor, la justicia y la rectitud.

    • ¿Por qué la unión del lobo y el cordero ofrece una representación tan impactante del futuro reino gobernado por Jesús? ¿Cómo nos tranquiliza esta promesa al observar los problemas del mundo actual?

    Ora con nosotros

    En la Escritura de hoy, junto con el profeta, contemplamos el futuro reino de Cristo. Señor, gracias por esta magnífica imagen de nuestra vida eterna Contigo, donde reinan la paz y la armonía incluso entre los animales.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Show more Show less
    2 mins
  • LA SABIDURÍA DEL TEJÓN
    Jun 28 2025

    Lee Proverbios 30:24–28

    Como guía turístico frecuente en Israel, uno de mis lugares favoritos es el oasis desértico de Engadi, cerca del mar Muerto. Este es el lugar donde David se escondió del rey Saúl (1 Samuel 24). En la mayoría de las ocasiones, quienes visitan el lugar pueden ver una inusual criatura peluda de color café (aproximadamente del tamaño de una marmota o un conejo grande) merodeando por las copas de los árboles o trepando por los acantilados (Salmo 104:18). Tiene varios nombres: conejo, damán o tejón de roca, y se menciona cuatro veces en la Biblia. También es un animal considerado impuro (Levítico 11:5), por lo que a los israelitas no se les permitía comerlo.

    En Proverbios 30:24–28, encontramos una lista de cuatro pequeñas criaturas que demuestran una sabiduría extraordinaria, y una de ellas es el tejón. A pesar de su tamaño, estas criaturas demuestran notables estrategias de supervivencia que ofrecen profundas lecciones. El versículo 26 habla acerca de cómo son una valiosa lección práctica: “Los tejones, animalitos de poca monta, pero que construyen su casa entre las rocas”.

    El tejón es un animal pequeño e indefenso. Carece de la fuerza física y la velocidad necesarias para escapar de los depredadores, pero sobrevive y prospera en terrenos accidentados, habitando entre las rocas. Esta estrategia, sencilla pero eficaz, destaca un principio clave: la sabiduría a menudo implica reconocer nuestras limitaciones y buscar protección y seguridad en un lugar de fortaleza.

    La sabiduría del tejón reside en comprender su vulnerabilidad y en el uso estratégico de las fortalezas naturales que le brindan las rocas. Esto se asemeja a nuestra necesidad de reconocer nuestras debilidades y buscar refugio en Dios, nuestra roca y fortaleza. El Salmo 18:2 declara: “El SEÑOR es mi roca, mi amparo, mi libertador; es mi Dios, la roca en que me refugio”.

    • ¿De dónde proviene nuestra seguridad? ¿Qué podemos aprender del tejón sobre cómo estar seguros y protegidos, incluso en tiempos difíciles?

    Ora con nosotros

    Padre, ¡Tu sabiduría se manifiesta claramente en la creación! Incluso un pequeño animal indefenso como el tejón, nos enseña valiosas lecciones sobre seguridad y protección. Que, como el tejón, construyamos nuestra casa entre las rocas, no sobre la arena.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Show more Show less
    2 mins
No reviews yet