Ingeniería de Requisitos Audiobook By Guilherme Siqueira Simões, Carlos Eduardo Vazquez cover art

Ingeniería de Requisitos

Software Orientado al Negocio

Virtual Voice Sample
Try for $0.00
Access a growing selection of included Audible Originals, audiobooks, and podcasts.
You will get an email reminder before your trial ends.
Audible Plus auto-renews for $7.95/mo after 30 days. Upgrade or cancel anytime.

Ingeniería de Requisitos

By: Guilherme Siqueira Simões, Carlos Eduardo Vazquez
Narrated by: Virtual Voice
Try for $0.00

$7.95 a month after 30 days. Cancel anytime.

Buy for $3.99

Buy for $3.99

Confirm purchase
Pay using card ending in
By confirming your purchase, you agree to Audible's Conditions of Use and Amazon's Privacy Notice. Taxes where applicable.
Cancel
Background images

This title uses virtual voice narration

Virtual voice is computer-generated narration for audiobooks.

About this listen

La Ingeniería de Requisitos (IR) es una disciplina fundamental de la Ingeniería de Software, y tal vez sea la que más se negligencia. El trabajo de requisitos es la base para casi todas las otras disciplinas de desarrollo de software. Una falla de requisito provoca un impacto en cascada a lo largo del proyecto. De hecho, el PMI destaca que la mala gestión de requisitos es la principal causa de fracaso de proyectos. Este libro presenta la Ingeniería de Requisitos desde un punto de vista práctico, con ejercicios y casos de estudio. El contenido fue elaborado a partir de la experiencia práctica de los autores y referencias de mercado como el PMBOK, el BABOK, y todo el contenido de la certificación CPRE-FL (Certified Professional for Requirements Engineering – Foundation Level) del IREB.

El libro irá enseñar al lector:
- Lo que es la ingeniería de requisitos y su rol en la ingeniería de software.
- Su importancia para los desarrollos de software.
- Los conceptos que la fundamentan.
- Sus macroactividades: elicitación, análisis y gestión.
- Las técnicas más utilizadas, con sus ventajas y desventajas.

Capítulo 1 – presenta lo que es la Ingeniería de Requisitos, el porqué del término “ingeniería”, cómo esta se contextualiza dentro de la Ingeniería de Software y como está presente en un proceso de software. Se aclara la diferencia entre disciplina y fase del proyecto y como la disciplina se manifiesta en proyectos con estrategia secuencial e iterativa-incremental.

Capítulo 2 – presenta la definición de requisitos de la IEEE, comentando la importancia de cada parte de esta definición. También define lo que es especificación de requisitos, su objetivo, cuál es su público objetivo, cual el nivel de detalle adecuado y sus criterios de calidad.

Capítulo 3 - aborda las consecuencias de un trabajo mal hecho de requisitos, los riesgos para el desarrollo, cuanta reanudación eso puede ocasionar y su peso para la calidad de software.

Capítulo 4 - relata los dolores comunes de quien está involucrado con el trabajo de requisitos. Para cada dificultad se presentan sugerencias de soluciones.

Capítulo 5 - presenta la clasificación de los requisitos en diferentes tipos, ejemplificando la importancia de cada uno para la gestión del desarrollo.

Capítulo 6 - presenta los grupos de actividades de la Ingeniería de Requisitos, presenta también como el análisis de factibilidad cumple un papel fundamental para facilitar o dificultar el trabajo de requisitos.

Capítulo 7 - explica lo que es la elicitación de requisitos, su objetivo, sus etapas, como se relaciona con las otras actividades de la Ingeniería de Requisitos y también presenta varias técnicas que se pueden emplear en esta actividad, como: análisis de documentos, glosario, observación, entrevista y encuesta.

Capítulo 8 - explica lo que es el análisis de requisitos, su objetivo y etapas. Aborda la organización, especificación y modelado de requisitos, desde un punto de vista funcional, estructural y comportamental. Además, explica también la verificación y validación de requisitos como papel fundamental en garantizar la calidad del trabajo de requisitos. Aborda las siguientes técnicas: descomposición funcional, modelado de dominio, modelado de proceso, caso de uso, historia de usuario, checklist, inspección, prototipo.

Capítulo 9 - explica lo que es la gestión de requisitos, su objetivo y etapas, como esta se relaciona con las otras actividades de la ingeniería de requisitos. Se aborda la priorización, trazabilidad, control de cambios, ciclo de vida de los requisitos.

El anexo I - glosario.

El anexo II - presenta un proyecto inspirado en un caso real, con varios de los problemas frecuentes en una especificación de requisitos, como práctica de varias de las técnicas presentadas en el libro.
Programming & Software Development
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup

What listeners say about Ingeniería de Requisitos

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.