
Hacia la Fórmula de la Vida
Claves para el regreso a la Naturaleza
Failed to add items
Sorry, we are unable to add the item because your shopping cart is already at capacity.
Add to Cart failed.
Please try again later
Add to Wish List failed.
Please try again later
Remove from wishlist failed.
Please try again later
Adding to library failed
Please try again
Follow podcast failed
Please try again
Unfollow podcast failed
Please try again
Access a growing selection of included Audible Originals, audiobooks, and podcasts.
You will get an email reminder before your trial ends.
Audible Plus auto-renews for $7.95/mo after 30 days. Upgrade or cancel anytime.
Buy for $9.99
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
Pay using card ending in
By confirming your purchase, you agree to Audible's Conditions of Use and Amazon's Privacy Notice. Taxes where applicable.
-
Narrated by:
-
Virtual Voice
-
By:
-
Hámer Salazar

This title uses virtual voice narration
Virtual voice is computer-generated narration for audiobooks.
About this listen
En el sistema de educación formal nos enseñan muchas cosas, especialmente para insertarnos en la vida laboral, pero recibimos muy pocas enseñanzas para vivir realmente la vida. De ahí que muchos nos preguntamos si existe una fórmula para la vida. Parafraseando a Immanuel Kant, cada quien tiene que construirse su propia fórmula de la vida. Pero, ¿es posible definir una fórmula de la vida? La respuesta es que sí. Si sabemos qué es el ser humano y cómo es que funciona, entonces podremos llegar a la fórmula de la vida y es lo que usted, amigo lector, encontrará en este libro. Al menos, la fórmula de la vida para mi propia existencia, será al final de la lectura si usted decide adoptar esta fórmula de la vida, hacerle modificaciones o desecharla. Todos los seres humanos somos diferentes, sin embargo, todos compartimos características comunes, porque somos de la misma Naturaleza. Por ejemplo, todos tenemos un cuerpo y, la mayoría, con la misma anatomía y funcionamiento. Aunque no todos están dispuestos a aceptar que pertenecemos a la escala zoológica, es decir, que somos animales, lo cierto es que somos una especie más dentro de la gran diversidad biológica que tiene el planeta Tierra. Todos coincidimos también en que tenemos una mente y que la mente es la fuente de los pensamientos, los sentimientos, las emociones, los recuerdos y la imaginación; casi todos creemos que tenemos un alma o espíritu, que va más allá de la mente. Hay controversia, sin embargo, cuando se discute si el espíritu sobrevive a la muerte o no. También trata este libro del regreso a la Naturaleza, es decir, a volver a nuestro estado original, por decirlo en términos metafóricos, al Paraíso Terrenal, unas pocas horas antes de que se cosechara el fruto del árbol del bien y del mal… incluso, un poco antes, al Sexto Día de la Creación, para comprobar que somos de la misma naturaleza animal como muchas otras especies que, según el relato bíblico, fueron creadas durante el Sexto Día, por lo que se puede conjeturar también, que aún continuamos en ese día.
Hemos creído que el ser humano es de las pocas especies que copulan por placer, pero en este libro, veremos que los animales no solamente copulan por placer sino que muchos de los sentimientos, emociones e, incluso, valores del espíritu que habíamos creído exclusivos del ser humano también se dan en la Naturaleza. Y esto es fácil de comprender, porque somos parte de la Naturaleza.
Para tender hacia la fórmula de la vida y el regreso a la Naturaleza, analizamos las tres dimensiones de la existencia humana: la materia (o el cuerpo), la mente y la energía (o el espíritu). También hemos regresado al pasado para traer la vieja sabiduría relacionada con los cuatro elementos (agua, tierra, aire y fuego), de tal manera que podemos concluir, no solamente que somos parte del planeta sino que somos planeta transformado en seres vivos, en seres humanos.
Finalmente, llegamos a la fórmula de la vida a través de la suma de las tres dimensiones citadas, sobre la variable del tiempo, pues todo lo que nace muere y todo tiene un periodo de vigencia, de tal manera que entre el momento del nacimiento y el momento de la muerte permanente existe la variable del tiempo. Añadimos un elemento más, que es la ocupación, para completar la fórmula de la vida. Porque cualquier cosa que hagamos durante el día, de todos los días, de toda la vida, es solamente una excusa para vivir la vida.
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup