ESO QUE ES Audiobook By elsantonombre .or, Mario Héctor Rovetto cover art

ESO QUE ES

Ascética de la Ausencia

Virtual Voice Sample
Try for $0.00
Access a growing selection of included Audible Originals, audiobooks, and podcasts.
You will get an email reminder before your trial ends.
Audible Plus auto-renews for $7.95/mo after 30 days. Upgrade or cancel anytime.

ESO QUE ES

By: elsantonombre .or, Mario Héctor Rovetto
Narrated by: Virtual Voice
Try for $0.00

$7.95 a month after 30 days. Cancel anytime.

Buy for $3.99

Buy for $3.99

Confirm purchase
Pay using card ending in
By confirming your purchase, you agree to Audible's Conditions of Use and Amazon's Privacy Notice. Taxes where applicable.
Cancel
Background images

This title uses virtual voice narration

Virtual voice is computer-generated narration for audiobooks.

About this listen

La vida no es lo que parece. Esa frase o alguna similar resonó fuerte en mí desde muy joven. Me pareció siempre con naturalidad una expresión de la pura verdad. La afirmación me alegraba y a la vez me confundía. ¿Qué se oculta detrás de lo aparente? ¿Cuál es el juego que se mueve por detrás? Y, sobre todo… ¿Cómo encontrar el sentido de la vida, su significado profundo? Si la vida no es lo que parece, estamos viviendo equivocados. La conclusión me parecía evidente. No podía ser, que todo fuera un agitarse frenético en busca de saciar necesidades físicas y luego síquicas, para ir hacia un envejecimiento inevitable que desemboca en el mar de la enfermedad y la muerte. El olvido definitivo y la pérdida total de cualquier posesión. Las respuestas religiosas y de diversos caminos espirituales, brindaban consuelo y cobijo, solamente si uno podía mantenerse firme en una línea de creencias a lo largo del tiempo. Pero… ¿Cómo hacer para que los continuos cambios de las circunstancias y de la información que vamos recibiendo no modificaran ese andamiaje de conceptos entrelazados al que llamamos nuestra fe? La vida parecía corta para recorrer todas las opciones disponibles que ofrecían diferentes respuestas. En algunos caminos se necesitaban largos años de duro esfuerzo contra corriente para obtener, según afirmaban, aquella experiencia que buscaba. Más allá del creacionismo o del evolucionismo y de cualquier variante intermedia; persistía la sensación de haber sido “arrojado” a un mundo que no había elegido, en una existencia que tampoco había pedido nunca. O por caso, que no recordaba haber solicitado. En cierto modo buscaba una síntesis que me dejara en la comprensión. Intuía que el encuentro con la verdad última de la existencia debía tener en sí misma una cualidad redentora. Pasado el mediodía de un hermoso día soleado, volvía a casa por un camino plagado de crujientes hojas amarillas. En mí, había quedado el sabor agridulce de la conversación con una amiga muy querida. Parecía a veces que la verdadera comunicación era imposible y como si nos volviésemos caparazones infranqueables, encerrados en un ensimismamiento terminal. Nuevamente volvía a hacerse presente el deseo de unidad, de comunión con todo. Un anhelo de que la luz no necesitara de la oscuridad para manifestarse. El texto del “Eso que Es” surgió de una sentada apenas regresé a casa. Como una catarata salió sin pensar. No requirió más que alguna mínima corrección aquí y allá de una puntuación o de una palabra que sonaba mal. No tengo la sensación de ser el autor y acudo al texto a veces en busca de guía y esclarecimiento. Las notas y comentarios si han sido elaboradas tratando de aportar un punto de vista fenomenológico a lo que dice el texto. En todo caso, el texto parece resumir ciertas convicciones que han quedado luego de muchos años de intensa búsqueda. ¿Y cuáles son esas convicciones? Muy pocas. Que la vida tiene sentido pero que dicho sentido no se puede formular; es decir, no se le puede dar forma ya que no es apresable por vía mental, que es la que construye las palabras. Que todo lo que ocurre o nos parece que ocurre es la voluntad de Dios y finalmente, que Él es lo único que Es. Curiosamente, esta última conclusión no niega la existencia de una cierta particularidad que vendría a darse en quién esto escribe. La flor no niega que está unida al tallo y que de él depende. La flor sabe, por decirlo de algún modo, que sin la raíz y la tierra que la nutre, ella no podría abrirse al sol y desplegar sus colores. Sabe que necesita del aire que la envuelve y del espacio que hace posible su expansión. Conoce íntimamente al sol el cuál es imprescindible para todo lo anterior. Más allá del sol, todo un universo lo permite y lo sostiene en su órbita. La flor lo sabe, se sabe nada. Y sin embargo, explota de amor y se alegra de su propia singularidad cada primavera. Eastern Personal Development Philosophy Spirituality
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup

What listeners say about ESO QUE ES

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.