SietePolas: El Podcast

By: SietePolas & Sillón Estudios
  • Summary

  • En SietePolas: El Podcast no sabemos de tabúes. Acá todos los temas se revisan, se precisan y se analizan, y con perspectiva de género… Eso sí, con la firme convicción de que ninguna feminista se las sabe todas ni tiene por qué sabérselas. Por eso proponemos esta conversación entre amigas en que contamos y confesamos cómo es que nos cuestionamos, nos confundimos y nos contradecimos al intentar vivir una vida feminista. Este podcast es una colaboración de @SietePolas y @sillonestudios Conduce y produce: MariaCarolina Sintura @sinturaconese Esta temporada se produce gracias al Public Humanities Fellowship del Interdisciplinary Humanities Center de la Universidad de California en Santa Bárbara.
    2022
    Show more Show less
Episodes
  • ¿Pueden las relaciones románticas heterosexuales ser feministas?
    Dec 2 2022

    ¿Pueden las relaciones heterosexuales ser feministas? ¿Qué alternativas al amor romántico, que crea tanto desbalance de poder entre el hombre y la mujer, existen para estas parejas? ¿Cuáles, efectivamente, son esos desbalances y por qué ocurren? ¿Qué diferencia hace el feminismo para una relación, para la soltería, o para una tusa?

    En este episodio, Ana Carolina Marrugo, antropóloga, feminista y doctoranda, conversa con su amiga de infancia, Maria Carolina Sintura, host de este podcast, sobre sus experiencias y aprendizajes intentando vivir y fomentar relaciones amorosas feministas. Ana y Sintu, que se han acompañado desde la adolescencia como amigas, confidentes y consejeras mutuas, recuerdan y analizan sus noviazgos, amores pasajeros, tusas y otros vínculos sexoafectivos. Entre anécdotas y confesiones nos comparten cómo es que el feminismo les ha ayudado a navegar el amor e, incluso, cúando se han cuestionado si el feminismo las ata más lo que las libera.

    En nuestra conversación mencionamos estos textos:

    El Segundo Sexo de Simone de Beauvoir.

    Visita nuestra página web: www.sietepolas.com

    SietePolas: El Podcast es una colaboración de @sietepolas y @sillonestudios. Se produce con el apoyo del la beca para las humanidades de divulgación pública – Public Humanities Fellowship – del Centro de Estudios Humanísticos Interdisciplinarios –Interdisciplinary Humanities Center – de la Universidad de California en Santa Barbara.

    Conduce y produce: MariaCarolina Sintura, @sinturaconese

    Show more Show less
    1 hr and 4 mins
  • Anticonceptivos: lo bueno, lo malo y lo feo
    Nov 24 2022

    ¿Por qué es la anticoncepción una responsabilidad casi exclusiva de las mujeres? ¿Qué son realmente y cómo actúan los anticonceptivos? ¿Por qué nadie nos dijo que estos fármacos disminuyen el deseo sexual o que tienen un sinnúmero de efectos secundarios cuando nos los recetaron sin reparos desde la adolescencia? ¿Por qué parece que esos efectos secundarios son aceptables porque quienes los padecen son mujeres? ¿Y por qué, cuando una mujer necesita estos fármacos para tratar una enfermedad como la endometriosis, ahí sí puede demorarse 10 o 20 años en encontrar quien la diagnostique y se los recete adecuadamente?

    En este episodio, Juliana Saldarriaga y Ana Inés Osorio, amigas y compañeras de trabajo y quienes han participado en consultoría para farmacéuticas y servicios de salud, nos cuentan sus historias personales con el uso de distintos métodos anticonceptivos. La conversación nos lleva a discutir nuestras experiencias con los dolores de la menstruación, la endometriosis y la normalización del dolor y el sufrimiento de las mujeres que ha degenerado en una medicina y una tecnología menstrual y anticonceptiva que ve el bienestar de las mujeres y su placer sexual como prescindible. Hablamos también del placer, del sexo y sus tabúes y de por qué una educación sexual deficiente, heteronormativa y estigmatizante no solo aumenta la posibilidad de embarazos no deseados y ETS sino que nos despoja de nuestra agencia para decidir cómo lidiar con nuestra fertilidad, nuestra menstruación, nuestra vida sexual y nuestras enfermedades y dolores.

    En nuestra conversación mencionamos estos textos:

    • La columna de Vanessa Daza en Sietepolas: “Licencia menstrual: ¿que se quede o que se vaya?”
    • Un especial editorial dede Manifiesta Media sobre la endometriosis:
    1. #MenstruarSinDolor: hablemos de nuestros úteros, hablemos de endometriosis

    2. Por leyes que reconozcan la endometriosis en América Latina

    • La película animada de Pixar Turning Red (2022)

    Visita nuestra página web: www.sietepolas.com

    SietePolas: El Podcast es una colaboración de @sietepolas y @sillonestudios. Se produce con el apoyo del la beca para las humanidades de divulgación pública – Public Humanities Fellowship – del Centro de Estudios Humanísticos Interdisciplinarios –Interdisciplinary Humanities Center – de la Universidad de California en Santa Barbara.

    Conduce y produce: MariaCarolina Sintura, @sinturaconese

    Show more Show less
    1 hr and 5 mins
  • Habitar un cuerpo gordo
    Nov 17 2022

    ¿Qué puede hacer el feminismo por una persona que habita un cuerpo gordo? ¿Hasta dónde llegan discursos como los del amor propio o el "body positivity" cuando no tienen en cuenta que el problema es la gordofobia que es cultural, social y estructural? En este episodio, Ana María Mosquera y Maria Paula (Pio) Toro, amigas de infancia, recuerdan cómo fue crecer juntas, en un colegio femenino, y sin atreverse a hablar de la experiencia de Ana como una persona gorda, a pesar de que el control y la atención sobre sus cuerpos de niñas era cosa de todos los días.

    Ana nos cuenta sobre su experiencia de reconciliación con su propio cuerpo, sobre cómo ha trabajado en habitarlo con gozo sin que eso signifique que todos los días tenga que haber un derroche de amor propio y sobre cómo ha comprendido y empezado a transformar las visiones de su familia acerca de los cuerpos gordos. Hablamos sobre cómo el establecimiento médico que aún se basa en el peso como único indicador de salud está ejerciendo una medicina anticientífica y negligente. Y, finalmente, nos quedamos con una pregunta que nos propone nuestra invitada: ¿qué pasa si a pesar de amar mi cuerpo gordo y celebrarlo públicamente también quiero cambiarlo y he tomado la decisión de hacerlo a través d euna intervención quirúrgica?

    Visita nuestra página web: www.sietepolas.com

    SietePolas: El Podcast es una colaboración de @sietepolas y @sillonestudios. Se produce con el apoyo del la beca para las humanidades de divulgación pública – Public Humanities Fellowship – del Centro de Estudios Humanísticos Interdisciplinarios –Interdisciplinary Humanities Center – de la Universidad de California en Santa Barbara.

    Conduce y produce: MariaCarolina Sintura, @sinturaconese

    Show more Show less
    52 mins
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup

What listeners say about SietePolas: El Podcast

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.