• Pregúntale a tu Psiquiatra | 88 #sersiendo
    Oct 8 2022
    Cada 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. Este día existe para recordarnos que la salud mental también es salud y para concientizar acerca de los problemas de salud mental en todo el mundo.

    Hoy tenemos de invitado al psiquiatra español Fernando Espí del podcast "El Último Humanista". Es Médico Psiquiatra en el Hospital General de Massachusetts y Profesor de la Escuela de Medicina de Harvard.

    Hablamos sobre ¿qué es la salud mental? ¿De qué depende la nuestra y la de los demás? ¿Es algo personal o social? ¿Cómo debemos socialmente tratar a las personas con enfermedades y trastornos mentales? ¿Cuándo necesitamos buscar ayuda? ¿Cómo ayudar a nuestros seres queridos cuando tienen problemas de salud mental?

    Nadir le ha preguntado a Fernando todas las dudas que se le ocurrieron sobre Salud Mental en esta conversación cercana y sin guión preestablecido que dura 60 minutos. Escúchala toda, por partes o como quieras, pero escúchala.

    👁‍🗨 https://directory.libsyn.com/shows/view/id/elultimohumanista
    IG @elultimohumanista

    💥 Ser siendo es un slow podcast y un proyecto personal de Nadir Chacín. El proceso de planificación, producción y publicación es orgánico porque lo hace ella sola, así que no tiene una frecuencia fija de publicación.

    🙌 SUSCRÍBETE al podcast en tu plataforma favorita para que recibas las notificaciones cada vez que Nadir suba un nuevo episodio.

    ➽ Si te fue útil apoya a Nadir Chacín haciendo una donación
    https://www.paypal.com/paypalme/nadirchacin

    ➽ Comparte esto con tus amigos. Gracias por tu apoyo.
    Visita el blog https://sersiendo.com/
    Show more Show less
    56 mins
  • Budismo con perspectiva de género | 87 #sersiendo
    Apr 5 2022
    ¿Es importante adecuar las enseñanzas y las prácticas del Budismo o de cualquier otra tradición, religión o estilo de vida espiritual a la perspectiva de género?

    Hoy tenemos de invitada a la maestra budista Bodhikámala, Directora del Centro Budista de Toluca (México) de la Orden Budista Triratna e Historiadora especializada en Perspectiva de Género y Feminismo. Hablamos sobre la adecuación de las enseñanzas y las prácticas budistas a la perspectiva de género, de la poca visibilidad de las maestras budistas o de referentes femeninos del pasado que nos inspiren, de los obstáculos con lo que las mujeres nos topamos en el desarrollo de la vida espiritual dentro de cualquier tradición, religión o estilo espiritual de vida.

    👁‍🗨 https://www.budismotoluca.com/
    Foto de portada © acal
    Show more Show less
    46 mins
  • Alimentando tus demonios | 86 #sersiendo
    Mar 22 2022
    Los demonios en el budismo son los miedos, la enfermedad, la depresión, la ansiedad, el trauma, las dificultades en nuestras relaciones o las adicciones. Son experiencias que limitan nuestro potencial y experiencia de libertad. Normalmente nos relacionamos con nuestros demonios a través de la lucha o intentando huir de ellos o de destruirlos. ¿Qué pasaría si les diéramos de comer a nuestros demonios y los cuidaramos con cariño?

    Hoy tenemos de invitada a Lama Rigdzin Yudrön, filósofa budista y maestra dentro de la tradición tibetana del budismo. Es la primera facilitadora del método "Alimentando tus demonios" (Feeding Your Demons™) en España. Un método creado por Lama Tsultrim Allione para reconciliarnos con nuestros demonios transformándolos en aliados con el fin de lograr la integración psicológica y la paz interna.

    👁‍🗨 https://www.alimentandotusdemonios.com/
    Show more Show less
    44 mins
  • Hablemos de Poliamor | 85 #sersiendo
    Mar 1 2022
    ¿Practicar el poliamor es "sumarse amantes y restar exclusividades" en nuestros vínculos sexo-afectivos? ¿El poliamor es necesario para que la sociedad dé "un salto cualitativo"?

    Hoy tenemos de invitada a Sandra Bravo, periodista, terapeuta y activista no monógama, autora del proyecto de divulgación "Hablemos de poliamor" y del ensayo "Todo eso que no sé cómo explicarle a mi madre. (Poli)amor, sexo y feminismo". Hablamos sobre qué es el poliamor, por qué dar el paso hacia las relaciones no monógamas, la responsabilidad afectiva y los cuidados. También ahondamos en los retos de salirse de las prácticas relacionales monógamas-normativas y de cómo abordarlos.

    👁‍🗨 http://hablemosdepoliamor.com/
    Show more Show less
    47 mins
  • Kindfulness, el corazón de Mindfulness | 84 #sersiendo
    Feb 15 2022
    Kindfulness, la atención consciente y amable, es el corazón de Mindfulness. Aprender a responder con amabilidad a las experiencias difíciles es lo que transforma y enriquece nuestra vida. La práctica de Kindfulness nos ayuda a entender cómo generamos sufrimiento innecesariamente y nos regala un método claro para crear experiencias más compasivas, libres y felices.

    Hoy tenemos de invitado al maestro budista Dharmakirti Zuázquita, fundador de Respira Vida Breathworks y autor del libro "Kindfulness. Atención consciente y amable para el estrés" publicado por Editorial Siglantana. Hablamos sobre la amabilidad como una cualidad poderosa, asertiva y virtuosa y de la meditación Metta bhavana para cultivar emociones positivas.

    👁‍🗨 https://www.respiravida.net/recurso/libro-kindfulness

    ❗Síguenos en las redes sociales
    Facebook: https://www.facebook.com/sersiendo
    Instagram: https://www.instagram.com/podcastsersiendo/
    Twitter: https://twitter.com/ser_siendo

    ℹ️ Material complementario de este episodio:
    Meditaciones guiadas: https://www.respiravida.net/recursos/audios
    Cursos y talleres: https://www.respiravida.net/eventos.
    Show more Show less
    46 mins
  • Budismo para principiantes | 83 #sersiendo
    Jan 31 2022
    ¿Qué nos ofrece el budismo y las prácticas budistas para mejorar nuestra salud mental?
    El budismo más que una religión o una filosofía es una forma de vivir que nos propone una guía y unos métodos específicos para liberarnos del sufrimiento y de la insatisfacción.
    Conócelo en esta introducción para principiantes.

    Hoy tenemos de invitado especial al maestro budista Maitrigosha, Miembro de la Orden Budista Triratna y Gerente del Centro Budista de Valencia (España) de dicha Orden. Hablamos de las Cuatro Nobles Verdades del budismo, de la diferencia entre aspiraciones y ambiciones, de la gestión de los estados mentales y emocionales perturbadores, de las adicciones y las compulsiones y de Mindfulness y la Meditación.

    👁‍🗨 Centros de Triratna nombrados en el episodio:
    Valencia, España: https://www.budismo-valencia.com/
    Barcelona, España: https://www.budismo-barcelona.com/
    CdMx, México: https://www.budismo.org.mx/

    ℹ️ Material complementario:
    La enseñanza budista sobre la pereza impartida por Ven. Damcho que cita Nadir en el episodio: https://youtu.be/5Spsbw1QuNI
    Las Cuatro Verdades Nobles: https://www.budismo-valencia.com/budismo/camino-octuple

    ❗ Nuestras redes sociales
    Facebook: https://www.facebook.com/sersiendo
    Instagram: https://www.instagram.com/podcastsersiendo/
    Twitter: https://twitter.com/ser_siendo
    Show more Show less
    48 mins
  • El hábito de la lectura | 82 #sersiendo
    Dec 29 2021
    El deseo de leer más suele formar parte de la Lista de Propósitos en cada año nuevo. Es un propósito mega popular, pero ¿cómo podemos adquirir el hábito de la lectura y mantenerlo a largo plazo? ¿Qué hacer para retomarlo si ya lo teníamos, pero lo hemos abandonado?
    Hoy tenemos de invitada a Alma Reza, Historiadora y Gestora Cultural, quien lleva 9 años dirigiendo varios grupos y clubes de lectura presenciales en Barcelona. Hablamos de cuáles son los obstáculos para adquirir el hábito de la lectura y de cómo gestionarlos. También recomendamos libros para que la entrada del 2022 nos pille leyendo.

    👁‍🗨 https://almareza.com/

    Libros que recomendamos durante este episodio:

    Alma Reza:
    Olga Merino, "La forastera", Ed. Alfaguara. | Ronit Matalon, "Y la novia cerró la puerta", Ed. Minúscula. | Blanca Gago, "La cascada", Ed. Cicely - Carmot Press. | Patricia Esteban Erlés, "Ni aquí ni en ningún otro lugar", Ed. Páginas de espuma, Ilustraciones de Alejandra Acosta. | Gemma Solsona, "Brujas blancas hadas negras", Ed. Apache libros, Ilustraciones de Judit García-Talavera.

    Nadir Chacín:
    José Saramago, "Ensayo sobre la ceguera" | Alessandro Baricco, "Sin sangre".
    Show more Show less
    29 mins
  • Anarquía Relacional: la revolución desde los vínculos | 81 #sersiendo
    Dec 14 2021
    ¿Es posible construir relaciones sexo-afectivas sin que surja la autoridad de una persona sobre otra o de un tipo de relación (pareja) sobre los otros tipos de relaciones (ej. amistad)? ¿Cómo podemos hacer que dichas relaciones sean sostenibles y tengan una proyección de apoyo colectivo en red?
    Hoy tenemos de invitado a Juan Carlos Pérez Cortés, autor del libro "Anarquía Relacional. La revolución desde los vínculos", el primer libro (en cualquier idioma) dedicado específicamente a este modelo relacional. Hablamos de la Anarquía Relacional, un planteamiento de política de estilo de vida que propone aplicar los principios del anarquismo social a las relaciones.

    👁‍🗨 https://anarquiarelacional.com/
    Show more Show less
    44 mins
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup