• Noticias del sector: La Región de Murcia sigue liderando la exportación de alcachofa nacional

  • Apr 12 2025
  • Length: 5 mins
  • Podcast

Noticias del sector: La Región de Murcia sigue liderando la exportación de alcachofa nacional

  • Summary

  • María Santos repasa todas las noticias del sector. 1.- La Cátedra AgroBank ha premiado el Trabajo de Final de Máster (TFM) de la estudiante de la Universidad de Extremadura África Vicario Millán, que analiza la aplicación de inteligencia artificial (IA) para optimizar la gestión del agua de riego. La estudiante del Máster en Simulación en Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Extremadura ha sido seleccionada entre 34 participantes y recibirá una dotación económica de 3.000 euros, en la quinta edición de 'La ciencia en femenino: Premio al mejor Trabajo Final de Máster', impulsado por CaixaBank y la Universitat de Lleida a través de la Cátedra AgroBank 'Calidad e Innovación en el sector agroalimentario'. El premio reconoce el trabajo de investigadoras en los campos de la agricultura, la ganadería y la alimentación, y el trabajo de Vicario concluye que un sistema IoT (Internet of Things), junto con el uso de algoritmos de aprendizaje automático, son una herramienta útil para monitorizar el estado de los cultivos y de predecir sus necesidades de riego, reduciendo el gasto innecesario de agua. 2.- La Región de Murcia sigue liderando la exportación de alcachofa nacional. En 2024 se registró un incremento del ocho por ciento en la exportación de esta hortalizas en fresco, según ha destacado en Torre Pacheco el director general de Producción Agrícola, Ganadera y Pesquera, Juan Pedro Vera, en el acto del corte del Segundo Colmo, organizado por la Asociación Alcachofa de España, donde ha indicado que "la alcachofa de la Región siempre ha destacado por su calidad y prueba de ello es que seguimos liderando la exportación nacional de este producto". En la Región de Murcia hay cerca de 5.000 hectáreas dedicadas al cultivo de alcachofa, de las que el 15 por ciento se encuentran en el municipio de Torre Pacheco. En la actual campaña está previsto que se produzcan más de 81.000 toneladas. 3.- Los floristas de Andalucía esperan una buena campaña de Semana Santa, parecida a la de 2024, aunque los agricultores de la región trasladan una merma de forma general en la producción, a lo que han contribuido las intensas lluvias de marzo que han afectado a varios cultivos de flor cortada. En este sentido, el precio del producto no ha experimentado una variación notable en el último tiempo, más allá de un repunte de hasta un 15% en las variedades de crisantemos Desde COAG Andalucía insisten en que para aquellos agricultores que no han visto su producción dañada por el tren de borrascas del mes pasado, la campaña sí se prevé positiva, similar a la del pasado año. Así, espera que puedan vender "prácticamente toda" la producción sembrada, que se seguirá recogiendo hasta inicios de la propia Semana Santa. 4.- El 65% de los consumidores tiene intención de gastar igual que el año pasado en Semana Santa y el 19% afirma que incrementará su nivel de gasto respecto al mismo período del año pasado, según el último estudio elaborado por Aecoc. El informe explica que los españoles prevén aumentar el gasto durante la Pascua porque, en su opinión, los precios han subido (un 41% de ellos lo alega), a lo que se suma que el año pasado no hicieron nada especial y este año sí (25%) o porque la situación económica de su hogar ha mejorado (22%). Así, estos datos van en línea con el sentir de las compañías ya que, según el 'Pulso al Sector' realizado por Aecoc a las empresas que integran el Comité de Estrategia Comercial y Marketing, el 77% de las compañías prevé una buena campaña de Semana Santa en cuanto a ventas. 5.- La Asociación Española de Turismo Rural (Asetur) ha anunciado la apertura de la convocatoria para el Premio al Destino de Turismo Rural de 2026, por lo que las comarcas y poblaciones rurales pueden presentar sus candidaturas hasta el 1 de septiembre. Este martes ha tenido lugar la primera sesión de trabajo en la sede de la CEOE con los miembros del juradopara acordar y poner en común los principales detalles del premio. "El galardón va a servir como dinamizador del destino premiado durante 2026 con todo tipo de actividades y eventos que se realizarán para su promoción"
    Show more Show less
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup

What listeners say about Noticias del sector: La Región de Murcia sigue liderando la exportación de alcachofa nacional

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.