Episodes

  • ¿Cobarde o estratega? Motecuhzoma II bajo la lupa de Michel Graulich
    May 27 2025

    🔍 ¿Quién fue realmente Motecuhzoma II? ¿Un tirano pasivo o un estratega profundo frente al colapso del Imperio Azteca? En este video exploramos la visión revolucionaria del historiador Michel Graulich, quien se propuso reinterpretar al último gran tlatoani mexica a partir de fuentes indígenas y españolas, pero sobre todo, desde los mitos y símbolos que tejían la cosmovisión mesoamericana.

    📚 Basado en su obra "Moctezuma. Apogeo y caída del imperio azteca", este análisis revela:

    • Su formación como gobernante y sus campañas militares estratégicas.

    • La verdadera función de las guerras floridas.

    • Las reformas religiosas y políticas que marcaron su gobierno.

    • Su compleja respuesta a la llegada de los españoles, lejos del mito de la rendición.

    🗿 También veremos cómo Graulich vincula piezas clave del arte mexica, como la Piedra del Sol y la Coatlicue, con su reinado, mostrando a un líder inmerso en una lógica ritual profunda, y no un simple espectador de la Conquista.

    💬 ¿Crees que la historia ha sido injusta con Motecuhzoma II? ¡Déjalo en los comentarios y únete a la conversación!

    #Moctezuma #MichelGraulich #ImperioAzteca #HistoriaMexicana #CulturaMesoamericana #Tlatoani #Aztecas #INAH #ArqueologíaMexicana


    Quieres conocer mas de Moctezuma lee el articulo: https://aztecas.top/personajes-importantes-de-la-cultura-azteca/emperadores/moctezuma-xocoyotzin-el-noveno-emperador-azteca-y-su-tragico-final/

    Show more Show less
    8 mins
  • Michel Graulich: Mitos, Dioses y Sacrificios del México Antiguo
    May 22 2025

    En este episodio te presentamos un resumen claro y apasionante del trabajo del gran historiador belga Michel Graulich, uno de los principales especialistas en religión y mitología mexica. Exploramos sus análisis sobre los dioses del panteón azteca, el simbolismo del sacrificio humano, los rituales del calendario y su enfoque sobre la narrativa mítica mesoamericana.
    Una guía esencial para entender el pensamiento religioso prehispánico desde la perspectiva de una de las voces más respetadas en los estudios mesoamericanos.

    📚 Basado en obras como "La religión mexica: Mito y ritual", entre otras.
    🎧 Ideal para quienes quieren ir más allá del mito y descubrir la lógica profunda del mundo mexica.

    Show more Show less
    9 mins
  • El Corazón del Sol: El Sacrificio Azteca según Michel Graulich
    May 20 2025

    En este episodio exploramos uno de los aspectos más impactantes y malinterpretados de la cultura mexica: el sacrificio humano. Basándonos en la investigación del historiador Michel Graulich, desmontamos mitos, analizamos los contextos religiosos, cósmicos y políticos que rodeaban estos rituales, y descubrimos cómo los mexicas concebían el sacrificio no como barbarie, sino como un acto sagrado que mantenía el equilibrio del universo.
    Prepárate para ver el mundo mexica con otros ojos.

    Show more Show less
    8 mins
  • ✨ Tlatilco: El lugar de las cosas ocultas
    May 15 2025


    Mucho antes de los grandes imperios mesoamericanos, existió Tlatilco, una aldea asentada en el Valle de México hace más de 3,000 años (1200–400 a.C.). Su nombre significa “lugar de cosas ocultas”, y no es casualidad: los arqueólogos han encontrado ahí tumbas con ajuares riquísimos, figuras femeninas con dos rostros, y cerámica de altísima calidad.

    Tlatilco es conocido por su arte expresivo y misterioso, especialmente las famosas figuras bicéfalas, que aún hoy desconciertan a los investigadores. ¿Representaban lo sagrado? ¿Un mito? ¿Una condición genética?

    Su cultura fue parte del horizonte olmeca, aunque desarrollaron un estilo propio. Es una muestra clara de que la historia mesoamericana comenzó con sociedades profundamente complejas… y aún con muchos secretos por descubrir.

    📍 Hoy, los restos de Tlatilco yacen bajo zonas urbanas de la Ciudad de México, en Naucalpan y Azcapotzalco.
    ¿Te gustaría visitar un museo con piezas originales de esta cultura?


    Articulo completo:


    Show more Show less
    7 mins
  • Cuicuilco: La Ciudad Pionera Sepultada por el Volcán Xitle que Marcó el Destino del Valle de México
    May 13 2025


    Antes de Teotihuacán, existió Cuicuilco, una de las primeras ciudades planificadas del altiplano central. Situada al sur de lo que hoy es la Ciudad de México, fue un importante centro ceremonial y urbano que floreció entre el 800 a.C. y el 150 d.C. Su gran pirámide circular —única Mesoamérica— es testigo del conocimiento astronómico y ceremonial de sus habitantes. Sin embargo, su destino cambió para siempre con la erupción del volcán Xitle, que la cubrió con lava, obligando a su población a migrar.
    ¿Sabías que muchos arqueólogos creen que los refugiados de Cuicuilco ayudaron a poblar Teotihuacán?

    Articulo completo: https://aztecas.top/culturas-prehispanicas/cuicuilco/cuicuilco-la-ciudad-que-fue-sepultada-por-el-xitle/

    Show more Show less
    6 mins
  • Cosmovisión Mexica: Descifrando el Código Celestial | Mesoamérica Viva
    May 7 2025

    ¿Alguna vez has mirado el cielo nocturno y te has preguntado qué veían las civilizaciones antiguas? Acompáñame, soy Fernando Abitia, en este episodio de Mesoamérica Viva mientras exploramos la fascinante y compleja cosmovisión de los Mexicas y su profunda relación con los astros.Basándonos en la obra "El Culto a los Astros entre los Mexicas" de Yólotl González Torres, descubriremos:

    02:02 Cómo imaginaban el Cielo (Ilhuícatl) y sus múltiples niveles. 03:45 Los misterios y rituales de la Noche (Yoalli) y su conexión con el inframundo. 05:40 La centralidad del Sol (Tonatiuh), el dios que exigía corazones para mantener vivo el cosmos. 07:00 El papel de la Luna (Metztli) y sus vínculos con la fertilidad y el pulque. 08:33 La peligrosa influencia de Venus (Tlahuizcalpantecuhtli/Quetzalcóatl) en el destino. 10:18 Las constelaciones que reconocían y los mitos detrás de estrellas, cometas y eclipses. 11:55 La importancia de los Rumbos del Universo (Nauhcampa) en su visión del mundo y la adivinación. Sumérgete en un universo donde los dioses caminaban entre las estrellas y el destino de la humanidad estaba escrito en el firmamento.Articulo completo: https://aztecas.top/mexicas/cosmovision-mexica-descifrando-el-codigo-celestial/

    Show more Show less
    15 mins
  • Toltecas: Capitales Regionales y el Secreto de los Mercado-Santuario
    May 6 2025

    Toltecas: Capitales Regionales y el Secreto de los Mercado-Santuario

    ¿Sabías que después de la caída de Teotihuacán, los Toltecas se expandieron por gran parte de Mesoamérica? 😮 Controlaron regiones clave desde el centro de Veracruz hasta la Península de Yucatán, ¡y todo gracias a su eficaz sistema económico y sus 'Capitales Regionales'! Ciudades como Tula eran centros de poder que dirigían la producción, el comercio y la influencia cultural. (Fuente: Omaña, O. (2021). Las Capitales Regionales y los Mercado-Santuario de los Toltecas) #toltecas #tula #Mesoamericana Lee el articulo completo aquí: Las Capitales Regionales y los Mercados-Santuario de los Toltecas

    Show more Show less
    7 mins
  • El Misterioso Mundo de los Sacrificios Prehispánicos en México!
    May 3 2025

    Sacrificio humano: un tema a menudo sensacionalista, pero ¿qué sabemos realmente al respecto? Este post profundiza en el contexto antropológico e histórico de esta práctica, revelando su presencia en sociedades de todo el mundo. Examinamos:Por qué diferentes culturas lo practicaban (¡es más complejo de lo que piensas!)Las variadas formas que adoptó, desde combates rituales hasta el servicio a los gobernantes en el más alláCómo lo estudiamos: combinando textos, arqueología e incluso el análisis de restos humanosEs un viaje al pasado que nos obliga a confrontar verdades incómodas sobre la humanidad.

    Para mas contenido visitanos en https://aztecas.top

    Show more Show less
    13 mins