Episodes

  • 728. ¿Qué quieren los lectores de guiones?
    Apr 22 2025

    El artículo 728. ¿Qué quieren los lectores de guiones? se publicó primero en David Esteban Cubero.

    Hoy vamos a hablar de algo que todos los guionistas sabemos… pero no siempre queremos aceptar: por muy bueno que creas que es tu guion, la primera persona que va a decidir si vive o muere no es un productor, ni un director, ni un actor famoso… es un lector profesional. Alguien que, muchas veces, […]

    El artículo 728. ¿Qué quieren los lectores de guiones? se publicó primero en David Esteban Cubero.

    Show more Show less
    14 mins
  • 727. Recursos cómicos: la ironía (decir sin decir)
    Apr 15 2025

    El artículo 727. Recursos cómicos: la ironía (decir sin decir) se publicó primero en David Esteban Cubero.

    Hoy comenzamos una serie de pódcast nuevos dedicados a desentrañar los recursos cómicos más efectivos para escritores y guionistas. Y lo hacemos con un clásico: la ironía. ¿Qué es la ironía? ¿Cómo funciona ese mecanismo humorístico? ¿Cómo utilizar la ironía en literatura, cine, teatro o televisión? Soy David Esteban Cubero y esto es Guiones y […]

    El artículo 727. Recursos cómicos: la ironía (decir sin decir) se publicó primero en David Esteban Cubero.

    Show more Show less
    15 mins
  • 726. Del brindis al despacho: los tres formatos del pitch verbal
    Apr 8 2025

    El artículo 726. Del brindis al despacho: los tres formatos del pitch verbal se publicó primero en David Esteban Cubero.

    En el mundo del guion, no basta con escribir buenas historias: también hay que saber contarlas. Y contarlas bien. Un proyecto puede tener un enorme potencial, pero si no sabes explicarlo en el momento adecuado y en el formato adecuado, puede quedarse en el cajón. Ya sea en una fiesta con un productor, frente a […]

    El artículo 726. Del brindis al despacho: los tres formatos del pitch verbal se publicó primero en David Esteban Cubero.

    Show more Show less
    Less than 1 minute
  • 725. Cómo escribir un plano secuencia como en Adolescencia
    Apr 1 2025

    El artículo 725. Cómo escribir un plano secuencia como en Adolescencia se publicó primero en David Esteban Cubero.

    Una de las cosas que llaman más la atención de la serie del momento, Adolescencia, es que cada uno de los cuatro episodios está hecho en un plano secuencia. Estamos hablando de episodios que duran entre 50 minutos y una hora. ¿Cómo influye en el guion escribir un plano secuencia tan largo? ¿Cómo lo hicieron […]

    El artículo 725. Cómo escribir un plano secuencia como en Adolescencia se publicó primero en David Esteban Cubero.

    Show more Show less
    24 mins
  • 724. Técnicas de inicio: La imagen inicial
    Mar 25 2025

    El artículo 724. Técnicas de inicio: La imagen inicial se publicó primero en David Esteban Cubero.

    La pluma mecida por el viento de Forrest Gump, el ojo que se abre de Lost, el huevo que se duplica en La Sustancia. ¿Por qué comenzar una película con una imagen es un recurso tan poderoso? ¿Qué pasos debemos seguir si queremos encontrar la imagen inicial perfecta para nuestra historia? Yo soy David Esteban […]

    El artículo 724. Técnicas de inicio: La imagen inicial se publicó primero en David Esteban Cubero.

    Show more Show less
    18 mins
  • 723. La anagnórisis en el cine y la TV: El momento de la verdad
    Mar 18 2025

    El artículo 723. La anagnórisis en el cine y la TV: El momento de la verdad se publicó primero en David Esteban Cubero.

    ¿Qué une grandes momentos del cine como el final de El sexto sentido y Los otros o la revelación de que Darth Vader es el padre de Luke de Star Wars? La anagnórisis es un recurso narrativo que nos llega desde los griegos y que bien utilizada es de las más impactantes en un guion. […]

    El artículo 723. La anagnórisis en el cine y la TV: El momento de la verdad se publicó primero en David Esteban Cubero.

    Show more Show less
    15 mins
  • 722. Así vendí mi guion: El club de los poetas muertos
    Mar 13 2025

    El artículo 722. Así vendí mi guion: El club de los poetas muertos se publicó primero en David Esteban Cubero.

    Hoy continuamos con la serie de pódcast “Así vendí mi guion”, dedicada a ver cómo se escribieron y vendieron los guiones más famosos. Ya vimos El indomable Will Hunting, Rocky, Juno, Pulp Fiction, Being John Malkovich, Little Miss Sunshine, Bailando con Lobos, Stranger Things, Seven y Thelma y Louise. Hoy veremos una de las películas […]

    El artículo 722. Así vendí mi guion: El club de los poetas muertos se publicó primero en David Esteban Cubero.

    Show more Show less
    Less than 1 minute
  • 721. El viaje del héroe en La sustancia
    Mar 5 2025

    El artículo 721. El viaje del héroe en La sustancia se publicó primero en David Esteban Cubero.

    La Sustancia es una de las películas del año pasado, como quedó claro en los Óscar del domingo, al que llegó con cinco nominaciones. Es una película que brilla por su originalidad y por su riesgo. ¿Os gustó el guion? Hoy voy a hacer un análisis el viaje del héroe para ver si lo cumple. […]

    El artículo 721. El viaje del héroe en La sustancia se publicó primero en David Esteban Cubero.

    Show more Show less
    14 mins
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup