En Terapia Con el Dr. culero Podcast By Carlos De La Peña cover art

En Terapia Con el Dr. culero

En Terapia Con el Dr. culero

By: Carlos De La Peña
Listen for free

About this listen

Este es un Canal que tiene como finalidad eliminar los mitos que existen al rededor de la Terapia y de los temas de salud mental y emocional, aqui ya estamos hartos de que se digan cosas sin sentido y que existan personas que dicen que alguien esta enfermo o que ellos mismos lo están; sin saber que al decirlo hacemos que quienes verdaderamente sufren estos males de manera directa o indirecta se vean afectados por la normalidad... porque hoy todos están deprimidos, sufren de ansiedad, son violentados, tienen algún trastorno, desde un TOC hasta algunos con nombre y apellido.Carlos De La Peña Hygiene & Healthy Living Psychology Psychology & Mental Health
Episodes
  • Dr. Culero Episodio 8 Relaciones Toxicas Y sus Consecuencias
    Jul 2 2025

    Relaciones tóxicas y sus consecuenciasHoy quiero hablarte de algo que muchas personas viven en silencio: las relaciones tóxicas.Y es que a veces nos acostumbramos tanto al dolor, a la incomodidad, al desgaste, que creemos que eso es normal. Que eso es amar.Pero déjame decirte algo desde el inicio: el amor no debería doler. No debería confundirte, ni hacerte sentir menos.Y si en este momento estás dudando de tu relación, si te preguntas constantemente si esto que vives está bien… este espacio es para ti.¿Qué es una relación tóxica?Una relación tóxica no es solo aquella donde hay gritos o golpes. Es mucho más sutil, más confusa, más silenciosa.Es esa relación donde:No puedes ser tú mismo sin miedo a una crítica.Te sientes culpable por querer tiempo a solas o por ver a tus amigos.Te manipulan con el silencio o con el chantaje emocional.Te controlan “por tu bien”.A veces, lo disfrazan de amor:“Lo hago porque te quiero”“Me pongo así porque me importas”“Si no fueras así, yo no reaccionaría así”Y así, lentamente… vas creyendo que el problema eres tú.Que estás exagerando. Que no tienes derecho a sentir lo que sientes.Pero no.No estás exagerando. No estás loco. No estás sola.Tipos de relaciones tóxicasHay relaciones que lastiman de forma evidente.Y otras que desgastan sin que lo notes al principio.Por ejemplo:Relación controladora: donde una persona decide por ti, qué hacer, con quién hablar, cómo vestir.Relación pasivo-agresiva: donde todo se dice entre líneas, donde te hacen sentir mal pero nunca lo dicen abiertamente.Relación dependiente: donde sientes que sin el otro no puedes vivir… aunque te haga daño.Relación con violencia emocional: donde hay insultos, burlas, humillaciones constantes.Y todas estas formas tienen algo en común: te alejan de ti mismo.

    Show more Show less
    47 mins
  • Dr Culero Episodio 7 El Lado B de la Salud Mental
    Jun 25 2025

    "¿Me estoy informando... o confundiendo? El lado B del boom de la salud mental"

    Hoy más que nunca se habla de salud mental. Lo vemos en redes, lo escuchamos en podcasts, lo leemos en artículos, en series, en canciones. Y eso, en principio, es una gran noticia. Estamos derribando mitos, normalizando las emociones, hablando de ansiedad, depresión, límites, traumas… temas que antes parecían invisibles. Pero hay un punto en el que esa avalancha de información deja de ayudarnos… y empieza a confundirnos. Empieza a generar más dudas que respuestas. Y ahí, muchas veces, aparece algo muy común hoy: el autodiagnóstico. Esa sensación de leer o ver algo sobre salud mental y pensar: “¡eso me pasa a mí!”, “seguro tengo eso”, “yo soy así”. Hoy quiero hablar contigo de eso. ¿Por qué nos autodiagnosticamos? Porque queremos entendernos. Porque a veces sentimos que algo no anda bien… y buscamos respuestas rápidas. Porque en redes, parece que hay una etiqueta para todo: “Soy ansioso”, “soy tóxico”, “soy dependiente”, “soy narcisista”, “soy depresivo”. Y si veo que otras personas hablan de lo mismo, siento que pertenezco. Que no estoy solo, que hay una explicación. Pero el problema es que un diagnóstico no se da por identificación emocional. Un diagnóstico requiere entrevistas clínicas, pruebas, análisis de contexto y muchas veces, seguimiento profesional. Decir “tengo ansiedad” no es lo mismo que sentirte nervioso. Decir “tengo TDAH” no es lo mismo que distraerte cuando estás aburrido. Decir “soy borderline” no es lo mismo que tener emociones intensas. Cuando nos autodiagnosticamos, nos quedamos con la parte superficial. Y eso puede ser peligroso.

    Show more Show less
    43 mins
  • LA VIDA ES COMO MI GARRAPATA EN EL PIE
    Jun 20 2025

    El día de mi cumpleaños Diana siempre me felicita y pone esa foto memorable de hace años que le mande…..al verla dije no mames mi vida es como esa foto ….

    Yo tenía esa garrapata en el pie, yo la estaba viendo, la estaba sintiendo, estaba en mi , no había manera de que no fuera real estaba ante mis ojos; en vez de enfrentarlo, primero empecé a pensar mil cosas , después sufrí,después grité e hice drama, ya me iba a morir me quedaba poco tiempo de vida , pensé, tengo que coleccionar esa garrapata, claro que no se me podría escapar, porque de ella dependía mi vida , había que analizarla súper bien, saber que tipo de garrapata era, no importaba que ya sabía que era una pinche garrapata asesina necesitaba saber que tipo entonces yo no podía hacer nada más que observarla y estar al pendiente de cualquier movimiento porque era mi joya más preciada, dependía mi vida de ella no mames …

    Alerte a todos les dije Aaaa moriré, mande evidencia porque tienes que convencer a todos de la misma realidad que tú..

    Yo tenía en mis manos quitarla y dejar de permitir que me siguiera haciendo daño , pero no creía en mi , sentía que era incapaz , tenía miedo y dije noooo yo sola no puedo necesito ayuda de alguien que si sea más capaz que yo ….

    Paso un largo largo tiempo muchísimo tiempo y no hacía nada me quedé sufriendo, sobre pensando todo, llegaron me quitaron la garrapata y era un pedazo de tierra

    No mames todo lo que sufrí, lo que permití por no creer en mi y al final solo me había inventado una realidad que cero existía

    ==============================================

    Como siempre me creo una realidad en mi mente, me convenzo de esa realidad a mí misma, que aunque sufra y me haga tanto daño, al grado de matar todas mis cosas; ahí me quedo y pongo en ese pedestal de Super importancia a esa Persona, porque de ella depende mi vida, y como nocreo en mí, me quedo porque quién soy yo sin esa persona, entonces empiezo a convencer a todos de mi realidad, y que está bien, que me hace daño pero X; porque es un micro daño que puedo vivir con el, que no pasa nada porque yo todo puedo, pero después ya no puedo; y grito y empiezo a pedir ayuda, porque ya no creo en mí, yo quién soy, yo que valgo, yo no puedo sola y me sigo quedando hasta que algo pasa y se arranca todo, ya claro cuando pensé mil cosas, cuando pase mil eventos, ya me agote, ya no tengo más que ofrecer, ni siquiera a mí misma; y digo, oye Claudia si tú si puedes sola por qué no lo haces, porque en vez de reconocerte como ese ser increíble que eres, Te Tiras, generas lástima, de pobrecita soy la Víctima, cuando eresla Víctima de tu Propia Pendejez, de no creer en ti, de no amarte, de esa necesidad de qué alguien se preocupe ote cuide cuando nunca lo pides Claudia, te saldría más barato pedir ayuda en algo que perder todo, porque al final el sobrepensar y no decirme por Miedo, me sale más caro y siempre termino después de meses de trabajo riéndome de todo lo que pasó por Pendeja... así como terminé riéndome ese día de la Garrapata!!!

    Show more Show less
    10 mins
No reviews yet