Episodes

  • Lo que nadie te cuenta sobre hacer un podcast de música clásica - El Vomitorio Ep. 24
    Jul 3 2025

    Un podcast sobre cómo hacer un podcast. Tras 24 episodios de El Vomitorio compartimos los problemas a los que nos hemos enfrentado, cómo nació El Vomitorio y cómo podemos hacer que un concierto deje de ser un funeral con aplauso.

    ¿Necesitamos que los Javis hagan un una serie con Paquita Salas gestionando a un cuarteto de cuerda? ¿Qué narices podemos hacer para que la clásica mole tanto como Rosalía?Este episodio ha sido posible gracias al Festival Fronteras, celebrado en Valencia del 29 al 31 de mayo. Fue grabado en el marco de la charla “Cómo hacer un buen podcast de música clásica”, que tuvo lugar en la Biblioteca de El Castellar, una de las bibliotecas afectadas por la DANA.

    Show more Show less
    32 mins
  • Cómo funciona un teatro de ópera (y sus secretos) - El Vomitorio Ep. 23
    Jun 19 2025

    Hacemos un tour privado por los rincones más secretos de uno de los mejores teatros de ópera del mundo, el Gran Teatre del Liceu. Un teatro bajo el agua con cinco pisos subterráneos, trampillas ocultas, túneles de vigilancia y pelucas hechas con pelo natural. Decorados que suben y bajan en segundos, ensayos cronometrados y regidores y técnicos invisibles. Todo lo que hay detrás de una ópera. Todo lo que no se ve cuando se ve una ópera.


    Este episodio ha sido posible gracias al apoyo de Idealista, premio “Ópera XXI a la innovación musical”, firme impulsor de la música y la cultura, que ha hecho posible nuestra presencia en el Gran Teatre del Liceu y nuestro acceso exclusivo a sus entrañas. Desde los camerinos hasta las salas de ensayo, pasando por los pasadizos subterráneos y las zonas más restringidas del teatro, Idealista nos ha acompañado en este recorrido único para descubrir lo que nunca se ve cuando se baja el telón.



    Dos jovencitos (que rozan los 30) se cuelan en el escenario del auditorio con la orquesta sentada y el público aplaudiendo. Antes de que llamen a seguridad graban un podcast (con toda esa gente de fondo) y te cuentan cómo Beethoven humilló a Napoleón en su mejor momento, por qué desapareció la cabeza de Goya de su cadáver y la sobredosis de opio de tuvo Berlioz componiendo su sinfonía Fantástica. La música clásica y el arte son apasionantes, y nosotros te la vomitamos… con pulcritud.

    Show more Show less
    26 mins
  • Pasamos 24 con Lang Lang - El Vomitorio Ep.22
    Jun 5 2025

    El pianista más famoso del mundo, sin filtros en El Vomitorio. Acompañamos a Lan Lang desde su hotel hasta el escenario del Auditorio Nacional: vemos cómo se prepara, cómo estudia, qué come, cómo elige el piano y qué hace en los minutos previos al concierto. Nos habla de su próximo disco y de su carrera junto a artistas como Ed Sheeran o Metallica.


    Una mirada directa y sin filtros a la vida de una superestrella del piano.Este episodio ha sido posible gracias al Ciclo Impacta, celebrado en el Auditorio Nacional, donde Lang Lang interpretó un programa con obras de Fauré (Pavana), Schumann (Kreisleriana, Op. 16) y una selección de Mazurkas de Chopin, además de la Polonesa en fa sostenido menor, Op. 44.

    Show more Show less
    33 mins
  • Los secretos de un cantantes de ópera (con Xavi Sabata y Julie Fuchs) - El Vomitorio Ep. 21
    May 29 2025

    ¿Qué se mete en el cuerpo una soprano antes de enfrentarse a una ópera? ¿Y qué piensa un contratenor justo antes de abrir la boca? Nos colamos entre bambalinas del Gran Teatre del Liceu junto a Julie Fuchs y Xavier Sabata para desvelar los rituales, nervios y los secretos más jugosos de la ópera barroca. Castrati, egos desatados, héroes que lloran... Guilo Cesare de Haendel.


    Este episodio ha sido posible gracias al apoyo de idealista, premio "Ópera XXI a la innovación musical", firme impulsor de la música y la cultura, que ha hecho posible nuestra presencia en el Gran Teatre del Liceu para asistir a la ópera Giulio Cesare de Georg Friedrich Haendel, dirigida por William Christie y con puesta en escena de Calixto Bieito. La producción podrá verse en el Liceu de Barcelona entre el 25 de mayo y el 7 de junio de 2025.


    Dos jovencitos (que rozan los 30) se cuelan en el escenario del auditorio con la orquesta sentada y el público aplaudiendo. Antes de que llamen a seguridad graban un podcast (con toda esa gente de fondo) y te cuentan cómo Beethoven humilló a Napoleón en su mejor momento, por qué desapareció la cabeza de Goya de su cadáver y la sobredosis de opio de tuvo Berlioz componiendo su sinfonía Fantástica. La música clásica y el arte son apasionantes, y nosotros te la vomitamos… con pulcritud.

    Show more Show less
    29 mins
  • Tocando para mi ídolo, Arcadi Volodos - El Vomitorio Ep. 20
    May 22 2025

    Ven a nuestro concierto el 13 de junio en el Ateneo de Madrid y a la posterior grabación de un vomitorio en directo! Planazo Planazo Planazo https://entradas.ticketrona.com/events/mario-marzo-y-nacho-castellanos-a-quiet-voice-insideEl momento soñado de la vida de Mario! Mario va a tocar para Arcadi Volodos. Sí, Volodos, el artista que ha sido su obsesión, su referente absoluto. Y no va a tocar cualquier cosa… ¡Va a tocar sus propias versiones de Mompou! Una masterclass tan intensa como irrepetible, justo antes del gran concierto de Volodos el 4 de junio en el Auditorio Nacional dentro del ciclo Impacta. Con el código VOMITORIO25 tienes un 25% de descuento para venir al concierto. Nos vemos allí!Este episodio de El Vomitorio fue grabado en la Sala HINVES, la sede de Steinway & Sons en España. Allí, Arcadi Volodos le regala a Mario una clase magistral única, profunda, brutal. Una conversación entre dos pianistas unidos por la música de Mompou y por una admiración que trasciende generaciones. Todo con motivo del concierto del maestro Volodos el 4 de junio, en el ciclo Impacta.

    Show more Show less
    30 mins
  • El mayor ESCÁNDALO en la historia de la música - El Vomitorio Ep. 18
    Mar 27 2025

    Gritos, peleas en el patio de butacas, dos bandos enfrentados y la revolución de todas las vanguardias. Una obra que cambiaría para siempre la percepción de la música y cuyo estreno supuso el mayor escándalo en la historia de las artes escénicas. Stravinski nunca imaginó que La Consagración de la Primavera abriría las portadas de todos los diarios. El siglo XX acababa de empezar y, con él, la gran reforma de las artes. Una partitura salvaje, primitiva y electrizante que rompió con todas las convenciones y dividió al público entre la indignación y la fascinación.


    En este episodio de El Vomitorio, grabado durante la 41ª edición del Festival Internacional de Música de Canarias, escuchamos a la Orquesta de la Suisse Romande bajo la dirección de Jonathan Nott, con Midori al violín. El programa incluye: 1) Clair de Lune de Claude Debussy, 2) La Consagración de la Primavera de Ígor Stravinski y 3) el Concierto para violín en Re menor, op. 47 de Jean Sibelius.

    Show more Show less
    27 mins
  • Los realities musicales destruyen la infancia - El Vomitorio Ep. 17
    Mar 13 2025

    Nacho estalla contra los concursos infantiles por "atentar contra el bienestar de nuestros niños". Por qué lo que Arabia Saudí está intentando hacer con el fichaje de Vinicius Jr. es similar a lo que la corte vienesa hizo con los músicos durante el siglo XVIII y qué tiene que tener un profesor de canto para que te fíes de sus consejos.


    En este episodio, grabado durante la 41ª edición del Festival Internacional de Música de Canarias, escuchamos a los Niños Cantores de Viena celebrar el Bicentenario den nacimiento de Johann Strauss II, con obras del propio Strauss y compositores contemporáneos como Schumann, Mendelssohn, Schubert, Brahms, Rheinberger, entre otros. El concierto tiene lugar en el Palacio de Congresos de Fuerteventura.

    Show more Show less
    29 mins