• Fe inquebrantable: Cuando los médicos dicen "imposible" pero Dios dice "sanado"
    Apr 25 2025

    Send us a text

    ¿Qué sucede cuando el diagnóstico médico más devastador se encuentra con una fe inquebrantable? Este episodio de Espontáneo revela un testimonio extraordinario de sanación divina que desafía toda lógica médica.

    Comenzamos respondiendo a la conmovedora petición de un hermano que sufre dolor insoportable en su columna y pierna derecha. Lo que sigue es un relato íntimo y poderoso sobre una intervención quirúrgica de columna catalogada como "de alto riesgo" donde el pronóstico médico era devastador: años de recuperación, rehabilitación y posiblemente una vida en silla de ruedas.

    A través de este testimonio personal, descubrimos cómo la fe transformó un momento de crisis médica extrema en una manifestación del poder sanador de Dios. Desde la extraordinaria experiencia en el hospital —donde tres enfermeras acudieron a pedir oración después de presenciar algo sobrenatural— hasta el momento impactante en que, una semana después de la cirugía, nuestro anfitrión se presentó caminando a su cita de seguimiento ante el asombro del personal médico.

    Exploramos pasajes bíblicos fundamentales sobre la sanidad divina como Santiago 5:14-20, Éxodo 15:26 y Salmo 103:3, revelando la constante promesa de Dios: "Yo soy Jehová tu sanador". Todo esto conectado con una revelación profética recibida durante una noche de oración: "La mesa está servida" — una visión de Cristo preparando bendiciones para sus hijos.

    Este episodio no solo ofrece esperanza para quienes sufren físicamente, sino que demuestra cómo nuestros momentos más oscuros pueden convertirse en testimonios que glorifican a Dios y fortalecen la fe de multitudes. ¿Necesitas un milagro hoy? La mesa está servida. Comparte este mensaje con alguien que necesite recordar que para Dios, nada es imposible.

    Support the show

    Paz...

    Show more Show less
    27 mins
  • Semillas de fe: ¿dónde estás plantando?
    Apr 23 2025

    Send us a text

    Descubrimos que no cualquier práctica nos lleva a la perfección, sino específicamente la práctica de lo correcto en nuestra fe cristiana. Esta práctica correcta nos permite desarrollar una relación más profunda con Dios y nos prepara para enfrentar las tribulaciones de la vida.

    • La verdadera maestría espiritual solo viene a través de la práctica correcta y consistente
    • Nuestra fe debe sembrarse en terreno fértil, como enseña la parábola del sembrador
    • Es imposible amar verdaderamente a alguien a quien no conocemos bien
    • La paz que sobrepasa todo entendimiento viene de practicar correctamente nuestra fe
    • Debemos acercarnos más a Dios hoy que ayer, y mañana más que hoy
    • Preparar el terreno de nuestro corazón es esencial para que la semilla de fe fructifique
    • La sabiduría divina es como agua viva que nutre nuestra semilla espiritual
    • Nuestro propósito último es cumplir la gran comisión de predicar las buenas nuevas

    Haz un inventario de cuánto tiempo dedicas a la práctica correcta de tu fe. Solo así podrás ver, con el pasar del tiempo, que habrás logrado cumplir con la gran comisión.

    Dr. C. J. Calcador

    Espontáneo


    Support the show

    Paz...

    Show more Show less
    7 mins
  • El Vino y la Mujer de Fe Hermosa conexión
    Apr 22 2025

    Send us a text


    El Vino y la Mujer de Fe

    Por Dr. Carlos J. Calcador

    El buen vino adquiere valorCalcador con el tiempo por una combinación de factores químicos, sensoriales, históricos y económicos:

    1. Maduración y complejidad de sabores:
    2. Proceso químico controlado:
    3. Escasez y demanda

    La Mujer de Fe (el contraste)

    Hermosa conexión. Así como el vino mejora con el tiempo, también lo hace la mujer de fe. Aquí te dejo un paralelo profundo entre ambos:
    1.Madurez que embellece el alma
    Así como el vino se suaviza y se llena de matices con los años, la mujer de fe se enriquece en carácter, paciencia y sabiduría. La juventud puede tener brillo, pero es en la madurez donde resplandece la verdadera belleza del espíritu.
    2.Sabores profundos que vienen del proceso
    El vino pasa por fermentación, tiempo, reposo… La mujer de fe también atraviesa pruebas, pérdidas, esperas y victorias. Cada experiencia añade una nota a su “bouquet”: fortaleza, gracia, discernimiento y compasión.
    3.Escasez de lo auténtico
    Los grandes vinos son raros y, por eso, valiosos. Igualmente, en un mundo de superficialidades, la mujer de fe que camina con integridad, humildad y poder espiritual es una joya difícil de encontrar. Su valor no depende de lo externo, sino de lo eterno.
    4.Conservada en el lugar correcto
    El buen vino necesita un ambiente adecuado para envejecer bien. La mujer de fe, anclada en la Palabra, guiada por el Espíritu y rodeada de una comunidad que la nutre, florece con los años. Su entorno espiritual la preserva y potencia.
    5.Testimonio vivo de una cosecha divina
    Cada mujer de fe es fruto de una “cosecha” espiritual: una crianza, una conversión, una promesa de Dios cumplida en su vida. Con el tiempo, se convierte en testimonio vivo del poder transformador de Dios.
    Mensaje inspirador para toda mujer que mira atrás con nostalgia, para recordarle que su verdadero valor crece con el tiempo, como el buen vino:
    “Como el vino: más valiosa con el tiempo”
    A ti, mujer que alguna vez se miró al espejo buscando los días de juventud…
    Déjame recordarte algo eterno:
    Tu valor no se quedó atrás, va contigo. Y como el buen vino, se ha multiplicado con el tiempo.
    El vino no se apresura. Reposa, madura, y en su silencio se transforma. Así también tú:
    Cada lágrima fue una gota de fe fermentada.
    Cada espera, una paciencia envejecida en gracia.
    Cada herida, un matiz que enriqueció tu alma.
    Los años no te han restado belleza, te han regalado profundidad.
    Ya no eres una copa ligera, sino un vino fino y lleno de esencia.
    Ya no vives de emociones pasajeras, sino de convicciones firmes.
    Ya no necesitas aprobación externa, porque conoces tu identidad interna.
    La juventud tiene su encanto, pero la mujer de fe madura es un tesoro eterno.
    Ella no teme al paso del tiempo, porque sabe que cada estación trae más de Dios y menos del mundo.
    Así que camina con la cabeza en alto.
    No te compares, no te lamentes, no mires atrás con tristeza.
    Celebra cada año como un sello de autenticidad divina.
    Porque tú, mujer de fe…
    Eres como el buen vino: mientras más tiempo pasa, más valiosa te vuelves


    Support the show

    Paz...

    Show more Show less
    10 mins
  • Lidia de Tiatira – Una Mujer, un Corazón Abierto, y un Hogar para Dios
    Apr 22 2025

    Send us a text

    INTRODUCCIÓN
    Queridos hermanos y amigos, hoy hablaremos de una mujer poco mencionada, pero de un impacto tremendo: Lidia de Tiatira. Su historia se encuentra en Hechos 16, y es tan breve como poderosa. A través de su vida, Dios nos habla sobre el poder de un corazón abierto, una decisión valiente, y un hogar dispuesto a servir.

    Para entender la conversión de Lidia, debemos ver el contexto espiritual de este pasaje:

    > "Allí Pablo tuvo de noche una visión; vio a un hombre de la región de Macedonia, que puesto de pie le rogaba: «Pasa a Macedonia y ayúdanos.» En cuanto Pablo tuvo esa visión, preparamos el viaje a Macedonia, seguros de que Dios nos estaba llamando para anunciar allí la buena noticia." (Hechos 16:9-10)

    La conversión de Lidia fue el resultado directo de una visión divina. El Espíritu Santo dirigió a Pablo hasta Filipos, en Macedonia, y allí, una mujer estaba esperando una palabra de vida.
    ---
    1. UN CORAZÓN DISPUESTO A ESCUCHAR

    > "El sábado salimos a las afueras de la ciudad, junto al río, donde pensamos que había un lugar de oración de los judíos. Nos sentamos y hablamos del evangelio a las mujeres que se habían reunido. Una de ellas se llamaba Lidia; era de la ciudad de Tiatira y vendía telas finas de púrpura. A esta mujer, que adoraba a Dios y que estaba escuchando, el Señor la movió a poner toda su atención en lo que Pablo decía." (Hechos 16:13-14)

    Lidia no era una religiosa pasiva. Era una mujer de negocios, una emprendedora, pero también una adoradora. Lo importante aquí no es su oficio, sino su disposición espiritual. Fue Dios quien abrió su corazón para que escuchara.

    Esto nos enseña que la fe comienza con un oído dispuesto y un corazón sensible. Muchos escuchan, pero pocos prestan atención. Lidia fue de las pocas que sí.

    Support the show

    Paz...

    Show more Show less
    13 mins
  • ¡Consumado fue!
    Apr 18 2025

    Send us a text

    Muy buenos días tengan todos. Hoy es un día donde conmemoramos la muerte, la pasión y muerte de nuestro Señor Salvador Jesucristo. Así que me detengo para, utilizando una versión bíblica que encuentro muy adecuada para estos propósitos, para hacer una reflexión y una oración con ustedes. Y dice así, Jesús, me duele que salvar, que para salvar a la humanidad hayas tenido que soportar tortura y dolor en la cruz. No querías que nos esclavizara el miedo, la ansiedad o el pecado. Por eso te sacrificaste para que el amor pueda vencer. Lo que colgaba de la cruz es amor y renunció a todo para rescatarnos. Consumado es. Fue el clamor de la victoria, porque venciste todo lo que nos tenía cautivos. Debido a tu sacrificio, hoy puedo experimentar una intimidad contigo para siempre. Gracias, Señor. Muéstrame cómo compartir tu amor hoy y cada día de mi vida. Úsame para llegar al mundo que moriste para redimir. En el nombre del Señor Jesucristo dejamos estas cosas y en quien hoy conmemoramos. Ese sacrificio en el madero que lo hizo, dejó su diosidad para convertirse en uno como nosotros, aún siendo Dios. Y en su nombre decimos amén, amén, amén

    Support the show

    Paz...

    Show more Show less
    2 mins
  • El fruto del Espíritu
    Apr 18 2025

    Send us a text

    Un poderoso llamado a redescubrir la esencia de la Semana Santa nos invita a reflexionar sobre cómo lo que celebramos durante estos días sagrados debería convertirse en nuestra vivencia cotidiana. A través de una meditación profunda sobre el fruto del Espíritu Santo, este mensaje nos recuerda que la pasión, muerte y resurrección de Cristo no son solo acontecimientos históricos para conmemorar una vez al año, sino realidades transformadoras que deben permear cada aspecto de nuestra existencia.

    Te guiamos en un viaje espiritual donde aprendemos a detenernos, respirar y escuchar al Espíritu Santo en medio de nuestras agitadas vidas. Exploramos detalladamente los nueve aspectos del fruto del Espíritu mencionados en Gálatas 5:22-23: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre y templanza. Cada uno de estos frutos se explica con una profundidad que nos invita a una comprensión más rica y significativa, alejándonos de interpretaciones superficiales para adentrarnos en la verdadera transformación espiritual.

    La bella metáfora del árbol que no se esfuerza por dar fruto sino que simplemente permanece plantado nos recuerda que nuestra conexión constante con Dios es lo que permite que estos frutos broten naturalmente en nuestras vidas. Durante esta semana especial, te animamos a separar tiempo para una reflexión genuina sobre el plan eterno de salvación y a compartir este mensaje con otros, recordando que Cristo vive y vendrá pronto por su iglesia. Escucha ahora y permite que el Espíritu Santo cultive tu alma para que tu vida refleje la plenitud de Dios no solo durante siete días, sino durante las cincuenta y dos semanas del año.

    Support the show

    Paz...

    Show more Show less
    13 mins
  • Libera tu Ansiedad a Dios
    Apr 1 2025

    Send us a text

    La confianza plena en Dios no solo alivia nuestras cargas diarias sino que nos regala una paz que el mundo no puede ofrecer ni comprender.

    • Filipenses 4:6-7 nos enseña a no inquietarnos, sino presentar nuestras peticiones a Dios con agradecimiento
    • La preocupación es inútil y nos distrae de lo verdaderamente importante
    • La historia de Marta y María muestra cómo la ansiedad nos aleja de lo esencial
    • Debemos entregar nuestras cargas a Dios a través de la oración y la gratitud
    • El ejemplo del Mar Rojo demuestra que Dios abre caminos cuando todo parece imposible
    • La confianza en Dios debe ser como la de un niño hacia sus padres
    • Dios sigue proveyendo de formas inesperadas a quienes confían en Él
    • Entregar la ansiedad a Dios es un acto deliberado que nos libera

    Te animo a que ores ahora mismo y entregues tus cargas a Dios. Él es fiel y cuidará de ti. Si este mensaje te ha traído paz, compártelo con otros.


    Support the show

    Paz...

    Show more Show less
    15 mins
  • Between Faith and Waiting
    Mar 31 2025

    Send us a text

    Support the show

    Paz...

    Show more Show less
    20 mins
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup