Devocionales Bíblicos Jesus Is Life Podcast By Jesus Is Life cover art

Devocionales Bíblicos Jesus Is Life

Devocionales Bíblicos Jesus Is Life

By: Jesus Is Life
Listen for free

About this listen

Breve estudio de la Biblia, capítulo a capítulo a través de los devocionales diarios.Jesus Is Life Christianity Ministry & Evangelism Spirituality
Episodes
  • 1 TIMOTEO 5. HONRAR A LOS PADRES
    Jul 8 2025

    HONRAR A LOS PADRES


    1 TIMOTEO 5:3 Atiende a toda viuda que no tenga a nadie quien la cuide. 4 Pero, si ella tiene hijos o nietos, la primera responsabilidad de ellos es poner en práctica la sumisión a Dios en su hogar y retribuir a sus padres al cuidarlos. Esto es algo que le agrada a Dios. 7 Dale estas instrucciones a la iglesia, para que nadie quede expuesto a la crítica. 8 Pero los que se niegan a cuidar de sus familiares, especialmente los de su propia casa, han negado la fe verdadera y son peores que los incrédulos. NTV.


    Es lamentable ver a los hijos abandonar a sus padres de edad avanzada en los asilos o en las calles a su suerte, olvidándose por completo de todo el amor y el cuidado que les dieron cuando ellos eran pequeños y no podían valerse por ellos mismos. Esta forma de tratar a sus padres no solo son de las personas que no conocen a Jesucristo, sino también de aquellos que proclaman su fe en el unigénito hijo de Dios. Al actuar de esta manera quebrantan el mandamiento explícito de Dios; la cual es de honrar a sus padres. Este mandamiento es muy importante, ya que Dios espera que los hijos retribuyan a sus padres todo el sacrificio que hicieron para cuidar de ellos cuando no podían valerse por sí mismos. El apóstol Pablo recalca este anhelo de Dios, por eso instruyo a Timoteo para que instruyera a toda la iglesia en cuanto al cuidado que tienen que tener por sus padres que no pueden valerse por sí mismos.


    Una de las responsabilidades de la iglesia es mantener a los desamparados y ayudar a los ancianos, jóvenes, incapacitados, enfermos o pobres, con sus necesidades emocionales y espirituales, ya que con frecuencia, las familias que cuidan a sus propios miembros en necesidad tienen que llevar una carga muy pesada y no cuentan con los recursos económicos suficientes para hacerlo. Pero cuando los familiares cuentan con los recursos necesarios, ellos tendrían que encargarse de cuidar de sus necesitados, más específicamente de sus padres cuando llegan una cierta edad y no pueden valerse por ellos mismos. Es claro que los padres pueden llegar a volverse una carga muy pesada cuando llegan a cierta edad, ya que no pueden valerse por sí mismos para hacer las cosas que hacían cuando eran más jóvenes y tenían todo el vigor y las fuerzas para hacerlo. Aunque se vuelvan una carga pesada, los hijos tienen la enorme responsabilidad de cuidar a sus padres y darles todo el amor que recibieron cuando eran pequeños. Esta responsabilidad es aún mayor para los que proclaman su fe en Jesucristo, pues al no hacerlo, estarán negando su fe y su devoción a Dios.


    La instrucción que dio Pablo a Timoteo es para todos los que proclaman su fe en Jesucristo, los hijos son los primeros responsables de velar por el bienestar y la integridad de sus padres. Ante esta instrucción del apóstol Pablo, surgen muchas preguntas entre los creyentes. ¿Hasta qué punto los hijos deben proveer económicamente para sus padres? ¿Deben llevarlos a vivir con ellos a su hogar? ¿Es que los padres deben descuidar a sus propios hijos para poder atender a sus padres? ¿Es que los hijos deben permitir que sus padres reciban ayuda del gobierno? ¿Es una falta de amor el poner a su padre o madre en un hogar de ancianos? Las respuestas a éstas y a otras preguntas similares no son tan sencillas de comprenderlos. Pero el hecho es que el anhelo de Dios es que los hijos puedan cuidar de sus padres y satisfacer las necesidades que ellos puedan tener, tal como lo recalcó en uno de los mandatos dados a Moisés, y reafirmado por el apóstol Pablo en su carta a la iglesia de Éfeso.


    Queridos hermanos. El anhelo de Dios es que los hijos cuiden y velen por las necesidades de sus familiares que están en una situación de vulnerabilidad como son familiares con alguna enfermedad grave, discapacidad o que han entrado a una cierta edad en la cual no pueden valerse por sí mismos. Los creyentes no deben abandonar a sus familiares con estas necesidades y mucho menos a sus padres cuando

    Show more Show less
    6 mins
  • UN ÚNICO MEDIADOR
    May 13 2025

    UN ÚNICO MEDIADOR
    1 Timoteo 2:3 … Dios nuestro Salvador, 4 … quiere que todos se salven y lleguen a conocer la verdad. 5 Pues hay sólo un Dios y sólo un Mediador que puede reconciliar a la humanidad con Dios, y es el hombre Cristo Jesús. 6 Él dio su vida para comprarles la libertad a todos. Éste es el mensaje que Dios le dio al mundo justo en el momento preciso. NTV.
    Existen sectas y grupos religiosos que afirman ser la verdadera religión que puede llevar al hombre a la salvación y la vida eterna. También hay hombres o líderes religiosos que afirman ser los representantes de Dios aquí en la tierra. Estos hombres afirman tener poder y autoridad dada por Dios para perdonar los pecados de los hombres, darles salvación y vida eterna. De esta manera se muestran como los únicos mediadores entre Dios y los hombres. Todas estas afirmaciones o similares a estas, son erradas, ya que no existe una religión verdadera que pueda dar salvación a los hombres pues la religión no salva, ni tampoco existe un hombre que pueda mediar entre la humanidad y Dios, debido a que todos los hombres son igual de pecadores y no pueden servir de mediadores delante de Dios Padre.
    Para que la humanidad no caiga en la mentira de los movimientos religiosos o en la trama de sus líderes inescrupulosos, el eterno Creador a provisto la verdad del evangelio. Esta verdad, Dios lo reveló porque Su deseo es que toda la humanidad alcance la salvación y la vida eterna. Esta verdad es que existe un solo mediador entre Él y la humanidad pecadora. El mediador es Jesucristo, quien se encarnó, y vino a este mundo para entregar su vida por toda la humanidad. Los seres humanos están separados de Dios por el pecado, y sólo una persona en el universo puede pararse entre la humanidad pecadora y Dios. Jesús es el único que puede unir a la humanidad pecadora con su Creador, pues Jesús, que es Dios y hombre al mismo tiempo.
    Para ser mediador entre la humanidad pecadora y Dios, Jesús dio su vida como rescate por los pecadores. El alto precio que pagó para este rescate fue su preciosa sangre derramada en la cruz del calvario. La humanidad debido a su pecado, vive en una esclavitud, no física sino espiritual. Esta esclavitud trae consigo el castigo del pecado que es la muerte espiritual, la separación definitiva de Dios Padre. Todo aquel que muere bajo la esclavitud del pecado, recibirá la condenación eterna en el final de los tiempos, cuando Dios finalmente juzgue a todas las naciones de la tierra. Los malvados y pecadores serán condenados a una eternidad de sufrimiento en el lago de fuego, conjuntamente con satanás y todos sus aliados.
    En la cruz del calvario, Jesucristo con su sangre pagó el alto precio para liberar a la humanidad de la condenación de sus pecados. Su sangre fue sin mancha ya que no cometió ningún pecado. El Unigénito Hijo de Dios fue un cordero sin mancha y sin contaminación que se dio a sí mismo como un sacrificio perfecto. Murió como sustituto por la humanidad pecadora. Gracias a esta sustitución, por medio de la fe, el redimido recibe la limpieza perfecta del pecado, son declarados justos y sin pecado ante Dios, por medio de aquel que los rescató de las tinieblas del pecado. Cristo se dio a sí mismo como rescate no solamente por unos pocos escogidos, sino por toda la humanidad, esto incluye tanto al hombre, como a la mujer o el niño que vive, que ha vivido o que alguna vez vivirá en esta tierra. El mensaje del evangelio tiene un alcance mundial, no está limitado a una raza, un sexo o a un trasfondo nacional. Dios ama a todo el mundo y envió a su Hijo para salvar a todos los pecadores.
    Queridos hermanos. Existe un único mediador entre el hombre pecador y Dios. Es Jesucristo, Quien voluntariamente se despojó de su divinidad y se revistió de naturaleza carnal para entregar su vida por toda la humanidad. Solo Él puede salvar al hombre de la condenación del pecado y darle la posibilidad de vivir eternamente en el reino de los cielos.

    Show more Show less
    6 mins
  • 1 Timoteo 1. JESÚS VINO A SALVAR PECADORES
    May 7 2025

    JESÚS VINO A SALVAR PECADORES

    1 Timoteo 1:15 La siguiente declaración es digna de confianza, y todos deberían aceptarla: Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, de los cuales yo soy el peor de todos. 16 Pero Dios tuvo misericordia de mí, para que Cristo Jesús me usara como principal ejemplo de su gran paciencia con aun los peores pecadores. De esa manera, otros se darán cuenta de que también pueden creer en él y recibir la vida eterna. NTV.

    Al momento de compartir el evangelio de la Cruz de Cristo, es común encontrarse con personas que afirman ser totalmente buenas y no tiene necesidad de arrepentirse, ya que no han hecho ninguna clase de maldad contra su prójimo y menos contra Dios. Pero tal afirmación de las personas, es contraria a la verdad del evangelio, ya que el evangelio declara que todas las personas son malvadas y perversas, por lo cual necesitan arrepentirse de sus pecados y buscar la salvación que Cristo ofrece gratuitamente. Precisamente, debido a la maldad del hombre, Jesucristo vino a este mundo para entregar su vida en la cruz del calvario, y así dar salvación a la humanidad pecadora.

    Contrario a algunas personas de su época y como las de la actualidad, el apóstol Pablo era consciente de que antes de tener un encuentro personal con Jesucristo, había sido pecador, pese a que rigurosamente practicaba la tradición religiosa de sus antepasados y servía a Dios. El conocimiento de las Sagradas Escrituras, así como no hacer mal a nadie, no implica que el hombre esté libre de pecado, ya que el hombre puede pecar con sus palabras, pensamientos o acciones. Ninguna persona está libre de su condición pecaminosa, la cual heredó de su antepasado Adán, el primer hombre que pecó contra Dios. Pablo al tener su encuentro personal con Jesucristo, comprendió esta verdad, y trató de transmitirlo a todas las personas, para que también lleguen a este conocimiento y busquen el perdón de Dios, alcancen la salvación y la vida eterna.

    Pablo anhelaba que todas las personas que llegaran a escuchar el evangelio, confiaran plenamente en sus palabras y las aceptaran en sus corazones. Además, deseaba que su audiencia comprendiera que el poder salvífico de Cristo no tenía límites, razón por la cual podía dar salvación a toda la humanidad, sin importar la gravedad de pecados que hayan cometido. Es un hecho cierto, Jesús vino al mundo para salvar pecadores, y ningún pecador está excluido de su poder salvador. El Unigénito Hijo de Dios no vino meramente para mostrar a los hombres cómo vivir una mejor vida o para desafiarlos a ser mejores personas. El vino para ofrecernos salvación y vida eterna en el reino de los cielos.

    Para mostrar que el poder salvífico de Jesucristo no tiene límites, el apóstol se puso como ejemplo de ser el peor de los pecadores y como en la gracia y misericordia del Señor, hallo el perdón de todos sus pecados. Para la gran mayoría de creyentes, el apóstol Pablo es considerado como un gran héroe de la fe, pero él nunca se vio a sí mismo de esa manera porque se acordaba de su vida antes de conocer a Cristo. Mientras más comprendía la gracia de Dios, más consciente era de su propia pecaminosidad. La vida de cada cristiano debería estar marcada por humildad y gratitud. El redimido por la sangre de Cristo, nunca debe olvidarse que es un pecador salvado por gracia. Salvado para que testifique delante de los hombres inconversos, como Dios también les puede salvar de la condenación eterna, sin importar la gravedad de los pecados que hayan cometido. Dios tiene el infinito poder para perdonar absolutamente cualquier pecado del hombre, liberarlo de la maldad y darle la posibilidad de que pueda vivir eternamente en el reino de los cielos.

    Queridos hermanos. Al igual que Pablo, todos nosotros antes de conocer a Jesucristo éramos el peor de los pecadores, pero en su gracia y misericordia, mostró su amor perdonando todos nuestros pecados.

    Show more Show less
    6 mins
No reviews yet