
¿Quién mató a las letras?
Una novela distópica. Un libro prohibido. Muchos culpables. Un testigo sin voz. Un juicio por el lenguaje contra el crimen del siglo. En el futuro: escribir es un delito.
Failed to add items
Add to Cart failed.
Add to Wish List failed.
Remove from wishlist failed.
Adding to library failed
Follow podcast failed
Unfollow podcast failed
$0.00 for first 30 days
Buy for $3.99
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
-
Narrated by:
-
Virtual Voice

This title uses virtual voice narration
About this listen
📘 Una novela distópica intensa, futurista y escrita en español.
Un thriller de ciencia ficción y fantasía que mezcla conspiración, historia y poesía. En el año 2090, leer y escribir son delitos… y encontrar un libro es descubrir un crimen.
Ideal para lectores de novela histórica, ciencia ficción distópica y ficción especulativa en español. Una historia sobre el poder de las letras, la censura y la rebelión escrita que ya muchos llaman el libro prohibido de la manipulación.
📍 Año 2090.
Las letras han sido prohibidas.
El lenguaje ha muerto.
Escribir es delito.
Un niño sin voz encuentra el último libro del planeta…
y desata el juicio por el asesinato del lenguaje.
¿Quién mató a las letras?
Un thriller simbólico y radical que incendiará tu mente.
¿Y si al dejar de escribir… dejamos de ser humanos?
No es solo una novela. Es una advertencia.
No se lee. Se despierta.
En el mundo del futuro:
El lenguaje ha sido arrebatado.
Los teclados ya no tienen letras.
Las palabras fueron reemplazadas por emojis programados.
Pensar es delito. Leer… un acto de insurrección.
Y tú, lector… ya no estás a salvo.
Gobiernos liderados por el Comité Emoji imponen la Simplificación Gráfica.
En las escuelas se enseña a escribir con gestos. Las redes censuran en tiempo real. El corrector automático te vigila.
Pero un niño —incapaz de hablar— encuentra el último libro.
Junto a Verbius, exiliado del lenguaje, atraviesa túneles donde sobreviven glifos prohibidos. Entra a un tribunal oculto donde los signos de puntuación son testigos… y las letras, mártires.
Incluso la “Ñ” será enterrada con honores por los Custodios del Lenguaje Antiguo.
Pero el juicio no ha terminado.
El Libro Prohibido ha sido abierto.
Y el verdadero culpable aún respira.
Ante los 13 Jueces Supremos del Lenguaje, se revelan los acusados:
- Emoji Mayor – El dictador del “me gusta sin pensar”.
- Hashtag Prime – El verdugo del contexto.
- Señor Copy/Paste – Ladrón de ideas, enemigo de la originalidad.
- Señora Predictiva – Asesina del pensamiento espontáneo.
- Chat Fantasma – Manipulador de la conversación humana.
- Reina de la Pantalla – Gobernante de la distracción perpetua.
- Ministro de Actualización Digital (M.A.D.) – Cambió libros por notificaciones.
Pero no están solos.
Algunos escaparon. Otros se camuflaron. Algunos… simulan estar muertos.
La amenaza persiste.
Si el niño no revela al verdadero culpable, el último libro será destruido.
Y con él… la última palabra humana.
Tú también eres parte del juicio.
Cada vez que copiaste sin pensar, que elegiste un emoji en vez de una palabra… participaste del crimen.
Este no es solo un libro.
Es un juicio.
Una revolución.
Una alarma urgente escrita con fuego.
🔥 Una historia épica, poética y peligrosamente cercana.
🎭 Un thriller lingüístico donde cada letra resiste.
🧠 Un eco que no se apaga al cerrar la última página.
📘 ¿Quién mató a las letras?
Ficción distópica con alma de advertencia.
Una necropsia literaria.
Un grito que atraviesa décadas de silencio.
Tal vez aún estés a tiempo…
O tal vez ya llegaste demasiado tarde.
Pero recuerda:
el último testigo… está leyendo esto ahora mismo.