![Confesiones de un joven novelista [Confessions of a Young Novelist] Audiobook By Umberto Eco, Guillermo Sans Mora - traductor cover art](https://m.media-amazon.com/images/I/513kJ++drqL._SL500_.jpg)
Confesiones de un joven novelista [Confessions of a Young Novelist]
Failed to add items
Add to Cart failed.
Add to Wish List failed.
Remove from wishlist failed.
Adding to library failed
Follow podcast failed
Unfollow podcast failed
$0.99/mo for the first 3 months

Buy for $17.09
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
-
Narrated by:
-
Pablo Martínez Gugel
About this listen
Unas sabrosas reflexiones del gran Umberto Eco sobre el oficio de escribir
«Umberto Eco cambió nuestra mirada sobre los libros: imprescindibles, pequeños, frágiles, a veces criminales, casi siempre salvadores. Un maestro que nos enseñó a entrelazar la sabiduría y el juego con su estilo sagaz y lúdico, con su asombrosa inventiva y certera lucidez».
Irene Vallejo
«Estas conferencias se titulan Confesiones de un joven novelista, y cabría preguntarse por qué, teniendo en cuenta que ya he cumplido más de setenta años. Pero resulta que publiqué mi primera novela, El nombre de la rosa, en 1980, de modo que empecé mi carrera como novelista hace cosa de treinta años. Me considero, por lo tanto, un novelista muy joven y ciertamente prometedor». Así comienza este libro en el que el gran intelectual cuenta cómo se acercó a la ficción siendo ya un ensayista de prestigio, cómo prepara cada una de sus novelas antes de ponerse a escribir, cómo crea sus personajes y la realidad que los rodea. También nos habla de la ambigüedad que mantiene el escritor para que sus lectores se sientan libres de seguir su propio camino a la hora de interpretar un texto, así como de su capacidad para generar emociones en ellos. ¿Por qué en general no lloramos cuando alguien nos cuenta que su pareja lo ha abandonado y, en cambio, muchos nos emocionamos al leer el episodio de la muerte de Anna Karénina?
Un volumen «cautivador, brillante y audaz» (The Guardian) en el que Eco propone respuestas ingeniosas, llenas de ironía y erudición, a las preguntas que él mismo plantea, y convierte una anécdota en una lección de vida.
La crítica ha dicho…
«[Una] orgía perpetua de sabiduría, ingenio, humor y perspicacia».
Darío Villanueva, El Cultural
«En sus páginas no podía faltar la erudición de la que desbordan sus novelas ni la ironía que aplica sin límites a su obra».
César Coca, El Correo
«Siempre inteligentes y lúcidas, estas reflexiones harán las delicias de los fieles e iluminarán a los recién llegados por igual».
Publishers Weekly
«Puede que no haya una fórmula, pero hay ingredientes para crear una novela de éxito, y […] Eco ha decidido contarnos cuáles cree que son».
Susan Salter Reynolds, Los Angeles Times
«Como siempre, la lectura de Eco cautiva. Una valiosa introducción a la forma en que un importante escritor construye su ficción».
David Keymer, Library Journal
«[Eco] ofrece una fascinante mirada al taller privado del demiurgo».
Adam Kirsch, Barnes and Noble Review
«Allí donde Eco disparaba su inteligencia se hacía la luz».
Domingo Ródenas, El Periódico de Cataluña
«El escritor que cambió la cultura».
Corriere della Sera
«Uno de los pensadores más influyentes de nuestro tiempo».
Los Angeles Times
«Una fiesta de la inteligencia, un placer de los sentidos y una inolvidable experiencia».
J. Ferrer, La Razón
«Un gigantesco sabio a quien nada humano le era ajeno».
Miguel Lorenci, El Comercio
Please note: This audiobook is in Spanish.
©2011 The President and Fellows of Harvard College (P)2023 Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U.Listeners also enjoyed...
-
El cementerio de Praga [The Prague Cemetery]
- By: Umberto Eco
- Narrated by: Joan Massotkleiner
- Length: 15 hrs and 32 mins
- Unabridged
-
Overall
-
Performance
-
Story
París, 1897. Un hombre escribe sentado a una mesa en una habitación abarrotada de muebles: he aquí al capitán Simonini, un piamontés afincado en la capital francesa, que desde muy joven se dedica al noble arte de crear documentos falsos.
Hombre de pocas palabras, misógino y glotón impenitente, el capitán se inspira en los folletines de Dumas y Sue para dar fe de complots inexistentes, fomentar intrigas o difamar a las grandes figuras de la política europea. Caballero sin escrúpulos, Simonini trabaja al servicio del mejor postor.
-
-
Un triunfo
- By Jorge Humberto Rodríguez on 07-19-16
By: Umberto Eco
-
La Crisis de la Narración
- By: Byung-Chul Han
- Narrated by: Jordi Llovet
- Length: 2 hrs and 18 mins
- Unabridged
-
Overall
-
Performance
-
Story
Las narraciones crean lazos. De ellas nace lo que nos conecta y vincula. De este modo, fundan comunidades y nos salvan de la contingencia. Sin embargo, hoy, cuando todo se ha vuelto arbitrario y azaroso, el storytelling se ha convertido en un arma comercial que transforma la narración en una herramienta más del capitalismo, propagándose en medio de la desorientación y la falta de sentido característicos de la sociedad de la información. Narración e información son fuerzas opuestas.
By: Byung-Chul Han
-
La estructura ausente [The Missing Structure]
- Introducción a la semiótica [Introduction to Semiotics]
- By: Umberto Eco, Francisco Serra Cantarell
- Narrated by: Javier Portugués (Portu)
- Length: 15 hrs and 26 mins
- Unabridged
-
Overall
-
Performance
-
Story
Después de Obra abierta, en la que estudiaba los lenguajes experimentales del arte contemporáneo, y de Apocalípticos e integrados, donde abordaba las técnicas y los temas de la comunicación de masas, Umberto Eco analiza aquí las fronteras de la semiótica. Comprender los sistemas de signos obliga a ver los códigos como estructuras y explicarlas a través de otras estructuras más vastas, en un movimiento regresivo hacia la matriz originaria de toda comunicación, hasta llegar a una estructura no estructurada.
By: Umberto Eco, and others
-
La isla del día de antes [The Island of the Day Before]
- By: Umberto Eco, Helena Lozano Miralles
- Narrated by: Diego Rousselon
- Length: 17 hrs and 31 mins
- Unabridged
-
Overall
-
Performance
-
Story
En el verano de 1963 un náufrago, Roberto de la Grive, llega a una nave abandonada en los Mares del Sur donde encuentra sólo animales desconocidos y máquinas extrañas. Frente a la nave hay una isla de ensueño, tan cercana como inalcanzable. Confinado en este exiguo espacio y perdido en el vasto mar, Roberto nos pone al corriente sobre su pasado a través de las cartas que escribe a una enigmática «Señora». Pero Roberto ha viajado hasta allí con una misión muy concreta: resolver el misterio por el cual pugnan las nuevas potencias de la época, el secreto del Punto Fijo.
By: Umberto Eco, and others
-
Vida contemplativa [Contemplative Life]
- Elogio de la inactividad [Praise of Inactivity]
- By: Byung-Chul Han, Miguel Alberti
- Narrated by: Javier Portugués (Portu)
- Length: 3 hrs and 5 mins
- Unabridged
-
Overall
-
Performance
-
Story
Estamos perdiendo nuestra capacidad de no hacer nada. Nuestra existencia está completamente absorbida por la actividad y, por lo tanto, completamente explotada. Dado que solo percibimos la vida en términos de rendimiento, tendemos a entender la inactividad como un déficit, una negación o una mera ausencia de actividad cuando se trata, muy al contrario, de una interesante capacidad independiente.
By: Byung-Chul Han, and others
-
Clases de literatura [Literature Classes]
- Berkeley, 1980
- By: Julio Cortázar
- Narrated by: Leandro Schnitman
- Length: 11 hrs and 13 mins
- Unabridged
-
Overall
-
Performance
-
Story
En la cima de su carrera y después de años de negativas, Julio Cortázar acepta dar un curso universitario de dos meses en los Estados Unidos. Las clases -más que conferencias magistrales, una serie de charlas sobre literatura- tratan aspectos del cuento fantástico; la musicalidad, el humor, el erotismo y lo lúdico en la literatura; la imaginación y el realismo, la literatura social y las trampas del lenguaje.
-
-
Destaca su Humildad
- By Cliente de Kindle on 07-15-20
By: Julio Cortázar
-
El cementerio de Praga [The Prague Cemetery]
- By: Umberto Eco
- Narrated by: Joan Massotkleiner
- Length: 15 hrs and 32 mins
- Unabridged
-
Overall
-
Performance
-
Story
París, 1897. Un hombre escribe sentado a una mesa en una habitación abarrotada de muebles: he aquí al capitán Simonini, un piamontés afincado en la capital francesa, que desde muy joven se dedica al noble arte de crear documentos falsos.
Hombre de pocas palabras, misógino y glotón impenitente, el capitán se inspira en los folletines de Dumas y Sue para dar fe de complots inexistentes, fomentar intrigas o difamar a las grandes figuras de la política europea. Caballero sin escrúpulos, Simonini trabaja al servicio del mejor postor.
-
-
Un triunfo
- By Jorge Humberto Rodríguez on 07-19-16
By: Umberto Eco
-
La Crisis de la Narración
- By: Byung-Chul Han
- Narrated by: Jordi Llovet
- Length: 2 hrs and 18 mins
- Unabridged
-
Overall
-
Performance
-
Story
Las narraciones crean lazos. De ellas nace lo que nos conecta y vincula. De este modo, fundan comunidades y nos salvan de la contingencia. Sin embargo, hoy, cuando todo se ha vuelto arbitrario y azaroso, el storytelling se ha convertido en un arma comercial que transforma la narración en una herramienta más del capitalismo, propagándose en medio de la desorientación y la falta de sentido característicos de la sociedad de la información. Narración e información son fuerzas opuestas.
By: Byung-Chul Han
-
La estructura ausente [The Missing Structure]
- Introducción a la semiótica [Introduction to Semiotics]
- By: Umberto Eco, Francisco Serra Cantarell
- Narrated by: Javier Portugués (Portu)
- Length: 15 hrs and 26 mins
- Unabridged
-
Overall
-
Performance
-
Story
Después de Obra abierta, en la que estudiaba los lenguajes experimentales del arte contemporáneo, y de Apocalípticos e integrados, donde abordaba las técnicas y los temas de la comunicación de masas, Umberto Eco analiza aquí las fronteras de la semiótica. Comprender los sistemas de signos obliga a ver los códigos como estructuras y explicarlas a través de otras estructuras más vastas, en un movimiento regresivo hacia la matriz originaria de toda comunicación, hasta llegar a una estructura no estructurada.
By: Umberto Eco, and others
-
La isla del día de antes [The Island of the Day Before]
- By: Umberto Eco, Helena Lozano Miralles
- Narrated by: Diego Rousselon
- Length: 17 hrs and 31 mins
- Unabridged
-
Overall
-
Performance
-
Story
En el verano de 1963 un náufrago, Roberto de la Grive, llega a una nave abandonada en los Mares del Sur donde encuentra sólo animales desconocidos y máquinas extrañas. Frente a la nave hay una isla de ensueño, tan cercana como inalcanzable. Confinado en este exiguo espacio y perdido en el vasto mar, Roberto nos pone al corriente sobre su pasado a través de las cartas que escribe a una enigmática «Señora». Pero Roberto ha viajado hasta allí con una misión muy concreta: resolver el misterio por el cual pugnan las nuevas potencias de la época, el secreto del Punto Fijo.
By: Umberto Eco, and others
-
Vida contemplativa [Contemplative Life]
- Elogio de la inactividad [Praise of Inactivity]
- By: Byung-Chul Han, Miguel Alberti
- Narrated by: Javier Portugués (Portu)
- Length: 3 hrs and 5 mins
- Unabridged
-
Overall
-
Performance
-
Story
Estamos perdiendo nuestra capacidad de no hacer nada. Nuestra existencia está completamente absorbida por la actividad y, por lo tanto, completamente explotada. Dado que solo percibimos la vida en términos de rendimiento, tendemos a entender la inactividad como un déficit, una negación o una mera ausencia de actividad cuando se trata, muy al contrario, de una interesante capacidad independiente.
By: Byung-Chul Han, and others
-
Clases de literatura [Literature Classes]
- Berkeley, 1980
- By: Julio Cortázar
- Narrated by: Leandro Schnitman
- Length: 11 hrs and 13 mins
- Unabridged
-
Overall
-
Performance
-
Story
En la cima de su carrera y después de años de negativas, Julio Cortázar acepta dar un curso universitario de dos meses en los Estados Unidos. Las clases -más que conferencias magistrales, una serie de charlas sobre literatura- tratan aspectos del cuento fantástico; la musicalidad, el humor, el erotismo y lo lúdico en la literatura; la imaginación y el realismo, la literatura social y las trampas del lenguaje.
-
-
Destaca su Humildad
- By Cliente de Kindle on 07-15-20
By: Julio Cortázar
What listeners say about Confesiones de un joven novelista [Confessions of a Young Novelist]
Average customer ratingsReviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.
-
Overall
-
Performance
-
Story
- borislop
- 02-04-25
Interesante sobre el proceso de escritura
Tengo todas las novelas de ficción de Eco. No obstante, no había leído sus ensayos y libros académicos. Éste versa sobre su rol y génesis como escritor de best-seller. Está OK y es breve, aunque a ratos Eco sobre explica y termina aburriendo. Para fans del autor. Saludos desde el sur de Chile.
Something went wrong. Please try again in a few minutes.
You voted on this review!
You reported this review!