Bosquejo de una teoría del poder Audiobook By Jorge Majfud cover art

Bosquejo de una teoría del poder

P = d.t

Virtual Voice Sample

$0.00 for first 30 days

Try for $0.00
Access a growing selection of included Audible Originals, audiobooks, and podcasts.
You will get an email reminder before your trial ends.
Audible Plus auto-renews for $7.95/mo after 30 days. Upgrade or cancel anytime.

Bosquejo de una teoría del poder

By: Jorge Majfud
Narrated by: Virtual Voice
Try for $0.00

$7.95 a month after 30 days. Cancel anytime.

Buy for $5.67

Buy for $5.67

Confirm purchase
Pay using card ending in
By confirming your purchase, you agree to Audible's Conditions of Use, License, and Amazon's Privacy Notice. Taxes where applicable.
Cancel
Background images

This title uses virtual voice narration

Virtual voice is computer-generated narration for audiobooks.

About this listen

En “Bosquejo de una teoría del poder” el autor desarrolla la dinámica histórica que relaciona a los poderes hegemónicos, imperiales, con la tolerancia a la diversidad y la disidencia al poder a lo largo de la historia. Esta relación se expresa en la fórmula P = d.t. Antes y después de períodos de crisis de dos sistemas globales diferentes, se trata de un equilibrio de suma cero: P - d.t = 0.
En P = d.t el autor explica la fórmula que relaciona la libertad de expresión y el poder imperial. La libertad de expresión estaba protegida en la constitución de Estados Unidos durante la esclavitud, y la misma Confederación también la puso en su constitución. ¿Por qué? Porque el sistema esclavista no estaba en cuestionamiento. A mayor poder imperial, mayor "libertad de expresión". Por eso los ingleses fueron reconocidos por su tolerancia a la crítica a su imperio (brutal como pocos, el que dejó cientos de millones de muertos). Una vez que el poder decrece o la crítica (d= diversidad, disidencia, democracia) aumenta, entonces, según la fórmula propuesta por el auto, la "t" tolerancia debe disminuir. El libro analiza los ejemplos más recientes de la prohibición de libros, de palabras (gay), revisionismo histórico (esclavitud) y críticas (Israel) como indicios de la creciente debilidad del poder hegemónico (P). Como corolario, el autor predice que la libertad de expresión en China y en su esfera de dominio aumentará cuando Occidente deje de ser una alternativa.
No reviews yet