SOLDADOS DE LA FORTUNA Podcast By  cover art

SOLDADOS DE LA FORTUNA

SOLDADOS DE LA FORTUNA

Listen for free

View show details

About this listen

Bienvenidos a #LaVozGenir, el espacio donde exploramos historias que reflejan la complejidad y diversidad de nuestra realidad. Hoy abordaremos un tema poco conocido pero de gran impacto: los soldados en retiro que, tras años de servicio en nuestras fuerzas armadas, deciden vender sus servicios como soldados de fortuna en conflictos internacionales. Veremos cómo esta particular "exportación" de talento militar colombiano se ha convertido en un fenómeno que mezcla experiencia, riesgo y las difíciles circunstancias que enfrentan muchos veteranos en nuestro país. Acompáñenos a descubrir las motivaciones, los desafíos y las consecuencias de esta realidad que trasciende nuestras fronteras.

¿Pero de donde viene una guerra en estas tierras?

La guerra en Ucrania es el resultado de una compleja interacción de factores históricos, políticos y geoestratégicos que se remontan a siglos atrás y que se han intensificado en la última década.

La historia sugiere que el origen del conflicto entre Rusia y Ucrania puede rastrearse hasta la Edad Media, cuando la Rus de Kiev, un Estado poderoso y sofisticado situado en las orillas del Dniéper, floreció entre los siglos VIII y XIII. Este Estado es considerado por rusos y ucranianos como el punto de partida de sus respectivas identidades nacionales. Para Rusia, Kiev es "la cuna" de su nación, mientras que Ucrania reivindica su autonomía histórica, cultural y lingüística frente a la narrativa rusa. Esto llevo a tratar de rusificar Ucrania y a los Ucranianos a querer mantener su identidad cultural.

La fase moderna del conflicto se inicia en 2013, cuando el entonces presidente ucraniano, Víktor Yanukóvich, se negó a firmar un acuerdo de asociación con la Unión Europea, inclinándose por mantener lazos estrechos con Rusia. Esta decisión desató el movimiento de protesta conocido como Euromaidán, que culminó en la destitución de Yanukóvich y su exilio, así como en la convocatoria de nuevas elecciones. La polarización interna creció, especialmente entre las regiones occidentales, pro europeas, y las orientales, de mayoría rusófona y con fuertes vínculos culturales y económicos con Rusia.

En medio de la crisis política, Rusia anexó la península de Crimea en marzo de 2014, argumentando la defensa de sus intereses y de la población rusoparlante local. Poco después, estalló un conflicto armado en el este de Ucrania, en la región del Donbás, donde grupos separatistas prorrusos, apoyados por Moscú, proclamaron la independencia de Donetsk y Lugansk. La respuesta militar ucraniana y la intervención rusa derivaron en una guerra de baja intensidad que se mantuvo latente hasta la invasión a gran escala de 2022.

El 24 de febrero de 2022, Rusia lanzó una invasión a gran escala sobre Ucrania, justificando su acción en la defensa de los rusoparlantes y en la oposición a la expansión de la OTAN hacia el este. Este ataque supuso la mayor guerra convencional en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, generando una crisis humanitaria sin precedentes y reconfigurando la seguridad europea.

La guerra, además de sus raíces históricas y políticas, refleja la pugna geopolítica entre Rusia y Occidente, especialmente en torno a la influencia sobre los países que formaron parte de la antigua Unión Soviética.

¿Pero todo esto a que viene?

Resulta que hoy tenemos el privilegio de conversar con José Guerrero, un soldado colombiano que, tras años de servicio y un merecido retiro, decidió embarcarse en una aventura poco común: viajar a Ucrania como soldado de fortuna.

Su experiencia en un conflicto tan complejo y lejano lo ha marcado profundamente, y ahora regresa para compartir con nosotros su historia, sus motivaciones y las lecciones que le dejó esta travesía. Acompáñennos a descubrir el relato de un hombre que desafió fronteras y riesgos para vivir una experiencia única.

Somos #LAVOZGENIR en www.lavozgenir.com

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

No reviews yet