
14 de febrero
Failed to add items
Sorry, we are unable to add the item because your shopping cart is already at capacity.
Add to Cart failed.
Please try again later
Add to Wish List failed.
Please try again later
Remove from wishlist failed.
Please try again later
Adding to library failed
Please try again
Follow podcast failed
Please try again
Unfollow podcast failed
Please try again
Access a growing selection of included Audible Originals, audiobooks, and podcasts.
You will get an email reminder before your trial ends.
Audible Plus auto-renews for $7.95/mo after 30 days. Upgrade or cancel anytime.
Buy for $3.99
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
Pay using card ending in
By confirming your purchase, you agree to Audible's Conditions of Use and Amazon's Privacy Notice. Taxes where applicable.
-
Narrated by:
-
Virtual Voice
-
By:
-
John Wolf

This title uses virtual voice narration
Virtual voice is computer-generated narration for audiobooks.
About this listen
Carla y Diego son una pareja que rompe por infidelidades de él, tras una relación de tres años.
Pasa el tiempo y Carla rehace su vida junto con otra persona e incluso tiene planes de boda.
Pero, misteriosamente, cada 14 de febrero, en San Valentín, la joven recibe un ramo de rosas rojas y no su remitente nunca da una pista de quien se trata.. .
Cuando por fin, Carla recibe la ocasión de salir de dudas y conocer a ese admirador secreto, su vida da un vuelco. Su futuro matrimonio se pone en peligro, ya que empiezan a florecer en su interior sensaciones que creía olvidadas. Sentimientos que consideraba enterrados, y recuerdos que congelan el alma. Pero hay algo extraño en esa persona... Algo, que le demostrará que, en ocasiones, el amor todo lo puede.
PRÓLOGO DE NEUS ROIG:
Cuando John me llamó para decirme que quería que leyera una novela suya para que le diera
mi parecer, me emocioné porque lo consideré como algo muy personal. Ahora sé que entre él
y yo se ha establecido ese tipo de amistad en la que dejas que el otro escudriñe esa parte de lo
que escribes y que no quieres que vean los demás y mucho menos que te den su veredicto. Es
como una novia que pide a una amiga que la acompañe a elegir su vestido de boda. Quiere su
opinión sincera y la amiga se siente especial por ello.
Conozco a John como escritor, por sus novelas de Codex Magdala. Con sus tramas hemos
tenido largas conversaciones sobre como entremezcla realidad y ficción y llega un punto en
que no sabes ya que puede ser historia y que invención. María Magdalena nos ha acompañado
mostrándonos sus distintas iconografías espirituales tan distintas de su imagen bíblica. Hemos
reflexionado como sería la religión cristiana si nos hubiese mostrado a la verdadera mujer que
acompañó a Jesús.
Me sorprendió que me dijese que era una novela romántica. ¿Una antropóloga haciendo un
Prólogo a una novela romántica? ¿John escribiendo novela romántica?
A medida que avanzaba en la lectura, me iba imbuyendo en la personalidad de Carla.
Lo que más me sorprendió es que un autor masculino pueda definir, tan bien, el
alma femenina. Carla es una mujer autosuficiente que no se deja arrastrar por un hombre que,
aun queriéndola, la daña emocionalmente y ella se resuelve dejándolo. Dejarle no significa
desistir de amarle instantáneamente. Solo es salir de una situación límite en la que si se sigue,
el sufrimiento, poco a poco, iría ganando espacio al amor y renunciando, ambos pueden
rehacer su vida. El amor romántico queda truncado por la personalidad resuelta de Carla.
Es una novela rápida de leer, o al menos lo parece, porque al ser tan corta y con los espacios
del tiempo tan definidos, se lee sin darte cuenta. Pero al terminarla, te queda un regusto
extraño que te hace volver a empezar a releerla porque te das cuenta que de novela romántica
clásica solo tiene esa trama que te hace llegar al final. Su escenario es muchísimo más
profundo.
El autor nos transporta con saltos temporales. Vemos el tiempo como esa parte importante
que marca la vida. El tiempo, marcado por los relojes ¿son en realidad el tiempo?
Personalmente pienso que no. Es más una cuestión de perspectiva. El tiempo no cambia nada,
somos nosotros con nuestras decisiones y con nuestro esfuerzo los que conseguimos los
cambios. El cambio es un esfuerzo atemporal y más aún si hablamos de cambios emocionales.
La dulce lectura de esta novela que transpira amor desde la primera letra a la última permite
indagar más allá de las palabras y buscar en nuestro interior esas respuestas que anhelamos.
¿Las encontraremos?
NEUS ROIG (Autora de "No llores que vas a ser feliz")
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup