Cecilia Barbarrosa Audiobook By José Román cover art

Cecilia Barbarrosa

Virtual Voice Sample
Try for $0.00
Access a growing selection of included Audible Originals, audiobooks, and podcasts.
You will get an email reminder before your trial ends.
Audible Plus auto-renews for $7.95/mo after 30 days. Upgrade or cancel anytime.

Cecilia Barbarrosa

By: José Román
Narrated by: Virtual Voice
Try for $0.00

$7.95 a month after 30 days. Cancel anytime.

Buy for $3.99

Buy for $3.99

Confirm purchase
Pay using card ending in
By confirming your purchase, you agree to Audible's Conditions of Use, License, and Amazon's Privacy Notice. Taxes where applicable.
Cancel
Background images

This title uses virtual voice narration

Virtual voice is computer-generated narration for audiobooks.

About this listen

El sabor característico que da esta obra, es el erotismo que brota reiteradamente: las relaciones y experiencias sexuales — dramáticas unas, hilarantes otras; violentas y tiernas; casuales y estables; caprichosas y meditadas — en que se ven involucrados los protagonistas, en particular Cecilia, una norteamericana mitad india y mitad danesa que crece en un barrio latino pobre de Nueva York, y que entre casualidades, golpes de suerte y esfuerzo propio, alcanza el «sueño americano». Su vida la conocemos a través del recurso de la retrospectiva, desde su situación de empresaria millonaria, que completa con su relación afectiva con George y Francesca, personalidades disímiles pero complementarias. Es, por su contenido, una obra para ser leída con criterio amplio y desenfado.
Aunque escrita en los EE.UU. y desarrollarse su trama en Nueva York, el estilo es pleno del «realismo mágico» de la narrativa latinoamericana, que precisamente alcanzaba su apogeo en la primera mitad de la década de los 70, en los momentos en que se escribía esta obra.
Al terminar de leerla uno sabe que hay algo nuevo en la literatura nicaragüense con esta obra de José Román (1908-1993). Si su Cosmapa (1944) es considerada la primera gran novela nicaragüense, Los conquistadores (1966) no es sólo una novela histórica sino que fue concebida para el cine, y Maldito país de 1933 pero publicado en 1979, nos lleva al terreno de la crónica, ahora Cecilia Barbarrosa podría ser catalogada como la primera novela erótica nicaragüense.
Hábilmente articulada, esta es una novela que, en sus fundamentos, trata sobre el desarrollo —a través de contradicciones no abstractas, sino vitales— de los valores humanos en el contexto de la revolución científico-técnica, y la enajenación en la lucha por el éxito en una sociedad donde éste se mide por los guarismos que poseen las cuentas bancarias.
Es así que el lector, en boca de los personajes, se enfrenta a interpretaciones diversas y en pugna sobre temas de filosofía, religión, arte, sexo, matrimonio, drogadicción, lesbianismo, armamentismo, eutanasia, feminismo, ambientalismo, la violencia... todos ellos temas actuales y abordados con una óptica sorprendentemente fresca, a pesar años transcurridos desde su redacción, que indudablemente manifiesta el olfato por lo esencial y sentido de anticipación del autor.
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
No reviews yet