
Cecilia Barbarrosa
Failed to add items
Sorry, we are unable to add the item because your shopping cart is already at capacity.
Add to Cart failed.
Please try again later
Add to Wish List failed.
Please try again later
Remove from wishlist failed.
Please try again later
Adding to library failed
Please try again
Follow podcast failed
Please try again
Unfollow podcast failed
Please try again
Access a growing selection of included Audible Originals, audiobooks, and podcasts.
You will get an email reminder before your trial ends.
Audible Plus auto-renews for $7.95/mo after 30 days. Upgrade or cancel anytime.
Buy for $3.99
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
Pay using card ending in
By confirming your purchase, you agree to Audible's Conditions of Use, License, and Amazon's Privacy Notice. Taxes where applicable.
-
Narrated by:
-
Virtual Voice
-
By:
-
José Román

This title uses virtual voice narration
Virtual voice is computer-generated narration for audiobooks.
About this listen
Aunque escrita en los EE.UU. y desarrollarse su trama en Nueva York, el estilo es pleno del «realismo mágico» de la narrativa latinoamericana, que precisamente alcanzaba su apogeo en la primera mitad de la década de los 70, en los momentos en que se escribía esta obra.
Al terminar de leerla uno sabe que hay algo nuevo en la literatura nicaragüense con esta obra de José Román (1908-1993). Si su Cosmapa (1944) es considerada la primera gran novela nicaragüense, Los conquistadores (1966) no es sólo una novela histórica sino que fue concebida para el cine, y Maldito país de 1933 pero publicado en 1979, nos lleva al terreno de la crónica, ahora Cecilia Barbarrosa podría ser catalogada como la primera novela erótica nicaragüense.
Hábilmente articulada, esta es una novela que, en sus fundamentos, trata sobre el desarrollo —a través de contradicciones no abstractas, sino vitales— de los valores humanos en el contexto de la revolución científico-técnica, y la enajenación en la lucha por el éxito en una sociedad donde éste se mide por los guarismos que poseen las cuentas bancarias.
Es así que el lector, en boca de los personajes, se enfrenta a interpretaciones diversas y en pugna sobre temas de filosofía, religión, arte, sexo, matrimonio, drogadicción, lesbianismo, armamentismo, eutanasia, feminismo, ambientalismo, la violencia... todos ellos temas actuales y abordados con una óptica sorprendentemente fresca, a pesar años transcurridos desde su redacción, que indudablemente manifiesta el olfato por lo esencial y sentido de anticipación del autor.
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
No reviews yet